Este curso de la Universidad Javeriana ofrece hasta 50 becas y está dirigido a jóvenes entre 18 y 28 años de Colombia. Pilas, hay plazo para inscribirse hasta el 14 de febrero de 2025

La Pontificia Universidad Javeriana, en alianza con la Consejería Presidencial para la Reconciliación Nacional, ha abierto una convocatoria para jóvenes colombianos, que tengan entre 18 y 28 años, en la que se brindarán hasta 50 becas completas para participar en un curso presencial que se llevará a cabo en Bogotá, Medellín y Buenaventura.
Este programa, denominado “Diálogo Transformador y Participación Política Juvenil”, tiene como objetivo proporcionar herramientas clave para que las nuevas generaciones se conviertan en actores activos en la política y en la construcción de paz en Colombia.
¿En qué consisten las becas del 100
% en la Universidad Javeriana?
Con el apoyo de expertos en paz, derechos humanos y política, el curso tiene la misión de ofrecer un espacio de aprendizaje y reflexión en torno a la participación juvenil, un tema de vital importancia en el contexto actual del país.

De acuerdo con Juan Pablo Anaya, uno de los participantes de la primera versión del programa realizado en 2024, “el papel de los jóvenes en la política es una realidad, hay una gran influencia y los liderazgos juveniles son los que están marcando la agenda política”.
Los organizadores del curso buscan asegurar que todos los jóvenes seleccionados reciban la mejor experiencia educativa posible en la Pontificia Universidad Javeriana, sin costo alguno. La propuesta está dirigida a aquellos jóvenes que desean involucrarse en procesos políticos constructivos, aportar al desarrollo del país y trabajar por la reconciliación social y la convivencia pacífica.
La convocatoria está abierta hasta el 14 de febrero de 2025, por lo que se invita a todos los interesados a no dejar pasar esta importante oportunidad de formación de la Pontificia Universidad Javeriana.
Cada estudiante recibirá un certificado
Este programa gratuito de la Pontificia Universidad Javeriana busca formar a los jóvenes colombianos para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, dándoles herramientas no solo teóricas, sino prácticas, sobre cómo incidir de manera efectiva en el ámbito político, como parte de la consolidación de la paz y la reconciliación nacional.
Además, al finalizar el curso, cada participante recibirá un certificado oficial de la Universidad Javeriana, lo que reforzará su perfil académico y profesional en su camino hacia una mayor participación política. En palabras de Paola Cruz, líder del área de Educación Continua en la Pontificia Universidad Javeriana, destacó que la relevancia de esta iniciativa, «Es una oportunidad única para formar agentes de cambio en Colombia».

La inscripción para esta beca es abierta
El proceso de inscripción ya está abierto y estará disponible hasta el 14 de febrero de 2025. Para registrarse, los interesados deben completar el formulario en línea a través del siguiente enlace . Recuerde que:
- El curso está dirigido a jóvenes colombianos de entre 18 y 28 años.
- Los participantes podrán asistir a las sesiones presenciales en Bogotá, Medellín o Buenaventura.
- El curso se llevará a cabo en febrero, con fechas y horarios aún por confirmar.
- Se asegura que los participantes puedan organizarse para asistir sin que interfiera en sus actividades académicas o laborales.
- El curso es completamente gratuito.
(Le puede interesar: ICETEX y la Unión Europea firman convenio para becas de estudio en el extranjero )
Requisitos para aplicar a la beca de la Universidad Javeriana
El formulario de inscripción solicitará algunos datos personales básicos como:
- Nombre completo, tal como aparece en el documento de identificación.
- Edad.
- Tipo de documento de identidad.
- Número de documento de identidad.
- Género.
- Ciudad de residencia.
- Nivel de escolaridad.
- Información sobre la organización juvenil o proceso comunitario al que pertenecen, si aplica.
«Con esta iniciativa, la Universidad Javeriana y la Consejería Presidencial, reafirman su compromiso con la educación de calidad y la formación de nuevas generaciones de líderes comprometidos con la paz y la democracia en Colombia», se lee en la información oficial de la Pontificia Universidad Javeriana.
Ver mas Aquí
