Esta semana inicia en Bogotá la feria más grande de becas: conozca las fechas y las universidades participantes

Diferentes entidades nacionales entregan becas o créditos que buscan beneficiar a los jóvenes, funcionando como punto de partida para sus carreras universitarias o el soporte para continuar y finalizarlas. Foto: Canva

En la actualidad, los jóvenes al finalizar su etapa de colegio se encuentran en la constante búsqueda de oportunidades para acceder a la educación superior con el fin de ejercer una profesión, frente a esto se encuentran con diferentes opciones que les permita cumplir ese sueño.

Una alternativa que se ha realizado con más frecuencia en el país son las becas o los créditos que pueden dar diferentes entidades nacionales a los jóvenes funcionando como punto de partida para sus carreras universitarias o el soporte para continuar y finalizarlas.

En este caso, la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea) ha sido uno de los principales protagonistas que a través de diferentes convocatorias le ha abierto la puerta a un gran número de jóvenes la entrada a la educación superior.

Actualmente, este ente se prepara para realizar el ‘Fest-Atenea’ una nueva convocatoria de créditos para ingresar a los estudios universitarios mediante algunas estrategias que son:

  • Becas-créditos directos de Bogotá

El distrito dispondrá 120 mil millones de pesos para otorgar becas crédito a jóvenes, los cuales pertenezcan a los estratos del 1 al 4, con becas parciales de las universidades, los cuales ya estén admitidos o se encuentren cursando con alguna institución y/o programa con relación a la Agencia Atenea.

Esta beca consiste en que las universidades podrán becar el 30% de la matrícula y el Distrito otorgará un crédito subsidiado y sin intereses del 70% que va a tener condonaciones parciales al capital, la persona beneficiada empezará a pagar un año después de que se gradúe.

Adicionalmente, señala que solo se paga si está trabajando y gana más de un salario mínimo, en caso de estar desempleado o gana menos del mínimo, no paga. El plazo máximo de este es de 12 años, si no se ha pagado la totalidad del crédito beca, se condona el saldo.

Para ser beneficiario de esta línea deberá contar con buen puntaje en las Pruebas Saber 11, haberse graduado de colegios públicos o privados de Bogotá y tener hasta 28 años.

  • Fondo de respaldo de créditos entre Universidades y Distrito

Esta entidad se articulará con las instituciones de educación superior con el fin de crear un esquema de garantías el cual permita la creación de créditos directos, económicos y accesibles para los estudiantes.

  • ICA Voluntario: aporte de los bogotanos a las trayectorias de educación de los jóvenes

El Distrito autoriza un mecanismo de aportes voluntarios al ICA, que funciona como una herramienta adicional para ampliar las oportunidades de ingreso a la educación superior.

Esta alternativa permite a los ciudadanos y empresarios poder contribuir de manera solidaria a la financiación de trayectorias educativas de jóvenes de la ciudad.

Esta convocatoria estará abierta desde el 16 hasta el 22 de junio. Los resultados se conocerán el 17 de julio.

Nuevas becas para estudiar en el exterior

Adicionalmente, La Secretaría de Gobierno de Bogotá y Educa Edtech Group van a entregar 200 becas para programas de educación superior para colombianos que busquen estudiar una carrera o un posgrado en una universidad del exterior de manera virtual.

Las personas interesadas podrán empezar en el segundo semestre del año y escoger entre Negocios, Derecho, Ingenierías, Marketing Digital, Idiomas,

Estas becas contarán con descuentos de hasta el 80% para los programas de formación superior, con respecto a esto, Tatiana Fuentes, directora de Relaciones Institucionales de Educa Edtech Group en Colombia, se pronunció sobre esta convocatoria.

“A la fecha se han entregado 140 becas en los últimos dos años y tenemos 100 becas disponibles de hasta el 80%, para maestrías con doble titulación europea en la Universidad E- campus de Italia o Udavinci de México y un segundo título de ESIBE de España”

Hay disponible otras 50 becas del 70% para los interesados en estudiar pregrados de tres años en Udavinci o Cesuma de México y 50 becas del 55% para doctorado.

María Camila Ariza, Coordinadora del Laboratorio de Innovación de La Secretaría Distrital de Gobierno, habló sobre esta alianza y comentó lo siguiente.

Gracias a la rigurosa convocatoria con entidades públicas, privadas, académicas, sociales e internacionales, logramos alianza con Educa Edtech, quien facilitó estas 200 becas educativas para fortalecer el acceso a formación profesional y posgrados de los colombiano

Para participar en la convocatoria tenga en cuenta los siguientes requisitos.

  • Los aspirantes deben tener título de bachiller para la beca de pregrado y ser profesional para acceder a la beca de posgrado.
  • Las becas están dirigidas a ciudadanos, funcionarios y docentes locales en el territorio nacional, con un modelo de formación 100 % virtual, compatible con dispositivos móviles o computadores con acceso a internet.
  • Las áreas básicas de estudio se concentran en Negocios, Derecho, Ingenierías, Marketing Digital, Idiomas, Psicología y Nuevas Tecnologías.
  • Los beneficiarios podrán financiar el porcentaje restante de su matrícula con entidades como Coopfuturo, según el programa elegido.
  • Las personas interesadas pueden consultar los términos y condiciones e inscribirse en: www.becasbogota.com

Consulta mas Aquí.

becate
Author: becate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al tanto de las últimas novedades en el ámbito educativo. No te pierdas estas y muchas otras noticias interesantes que te ayudarán a estar siempre informado sobre los cambios, avances y tendencias en el mundo de la educación.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ninguna oportunidad de acceso a la educación superior!
recibe información actualizada sobre becas, carreras, y universidades.