Resultados U. Nacional 2026-1: ¿cómo consultar puntaje y cuánto necesita como mínimo?

A partir de este 1 de octubre estarán disponibles los resultados de la prueba de admisión a la Universidad Nacional para el 2026-1. Le explicamos cómo consultar el puntaje y cuánto necesita como mínimo para inscribirse a un programa de pregrado.

Resultados U. Nacional 2026-1: ¿cómo consultar puntaje y cuánto necesita como mínimo?

Imagen de referencia. Los interesados en estudiar en la U. Nacional el primer semestre de 2026 realizaron el examen de admisión el pasado 21 de septiembre.

Foto: Agencia UN

A partir de este miércoles 1 de octubre, quienes hayan presentado la prueba de admisión para estudiar un pregrado en la Universidad Nacional (UNAL) durante el primer semestre de 2026, podrán consultar su puntaje.

Los interesados en ingresar a cualquiera de los 102 programas de pregrado que se ofertan en las nueve sedes de la UNAL en todo el país, realizaron este examen el pasado 21 de septiembre. La prueba, según ha explicado la oficina de admisiones, consta de cinco componentes (matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, análisis textual y análisis de imagen) y de 120 preguntas de opción múltiple. Para el caso de los programas de Artes Plásticas, Música, Música Instrumental y Cine y Televisión se requieren pruebas específicas.

Aquellos aspirantes que obtengan un puntaje igual o superior a 450 puntos, podrán avanzar a la siguiente etapa del proceso. Aunque esto no garantiza un cupo en la universidad, sí permite que los jóvenes se inscriban a un programa curricular, según la sede seleccionada. Para 2026-1, la inscripción se llevará a cabo entre este mismo miércoles, 1 de octubre, hasta el próximo lunes 6 de octubre.

De acuerdo con información de la UNAL, “los cupos se asignan a los aspirantes con los puntajes más altos hasta completar la disponibilidad en orden descendente. No depende del orden de inscripción, sino del puntaje obtenido en la prueba de admisión”. El próximo 9 de octubre, los interesados podrán consultar sus resultados de admisión a la universidad.

Cabe apuntar que quienes presentaron pruebas específicas y no fueron admitidos, podrá inscribir un programa curricular con cupo disponible, una vez se liberen los cupos. “El puntaje con el cual participa es el obtenido en la prueba de admisión, sin incluir el puntaje obtenido en la prueba específica”, aclara la UNAL.

¿Cómo los consultar resultados de la prueba de la Universidad Nacional?

  • Para consultar el puntaje obtenido, los aspirantes deben dirigirse a la página web de admisiones de la UNAL aquí y seleccionar la opción “Pregrados”.
  • Luego, se debe dar clic en “Consultar resultados”
  • Es necesario iniciar sesión; diligenciar su número de documento y cumplir con una verificación de identidad.
  • Allí será posible consultar con atención la oferta académica, según el puntaje obtenido, y, con base en ello, los interesados podrán inscribir un programa curricular. Les llegará un correo de confirmación.

¿Cómo consultar si fue admitido a la Universidad Nacional?

Luego de verificar su puntaje y realizar el proceso de inscripción, desde el 9 de octubre, los aspirantes podrán consultar si fueron admitidos a la Universidad Nacional. Para ello, tienen que ingresar nuevamente a la página de Admisiones y seleccionar “Consultar resultados”.

“Si es admitido, radique la documentación a tiempo en la sede asignada. De lo contrario, perderá el cupo”, advierte la universidad. La institución recuerda que entre los requisitos se encuentra ser bachiller y haber presentado la prueba Saber 11. “Los documentos requeridos se deben enviar a la respectiva División de Registro y Matrícula y realizar el pago de la sistematización, teniendo en cuenta el calendario establecido: Del 11 al 21 de octubre de 2025”.

👩‍🏫📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre educación? Te invitamos a verlas Aquí ✏📚

becate
Author: becate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al tanto de las últimas novedades en el ámbito educativo. No te pierdas estas y muchas otras noticias interesantes que te ayudarán a estar siempre informado sobre los cambios, avances y tendencias en el mundo de la educación.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ninguna oportunidad de acceso a la educación superior!
recibe información actualizada sobre becas, carreras, y universidades.