¿Quiere aplicar a una beca para estudiar?: estos son los requisitos, puntaje ICFES y más

Los resultados del ICFES no es el único requisito para acceder a una beca en Colombia, existen otras condiciones, entérese aquí

Las Pruebas Saber son exámenes diseñados para evaluar los conocimientos básicos que ha adquirido un estudiante a lo largo de los grados cursados en su época escolar. Si bien antes de presentar el ICFES muchos estudiantes realizan simulacros para obtener el mayor puntaje posible, pues de los resultados que se les entregue, dependerá si entran a una institución de educación superior pública, o también, si el alumno requiere o necesita una beca, este requisito le será exigido.

Por otro lado, para acceder a una beca, en algunos casos, dependerá del estudiante a que recurrir, si a una universidad, o a una entidad para estudiar en una institución de educación superior. Es por ello que entre estas posibilidades, existen una serie de condiciones en común para aplicar a una beca, entre ella, el puntaje del ICFES como mayor requisito.

¿Qué puntaje del ICFES se necesita para una beca?

En Colombia existen varios programas para becas, inclusive, en algunos casos, para poder acceder a una financiación en ICETEX, se solicita cierto puntaje en las pruebas ICFESEn la mayoría de los casos, se espera que el puntaje esté por encima o igual a los 345 puntos, pero ¿para cualquier beca aplica?.

Programas de becas en Colombia y financiación

Las becas normalmente son otorgadas por universidades, entidades, programas del gobierno y el sector público. Estos son algunas de las iniciativas y los respectivos puntajes que se necesita en el ICFES para poder aplicar, esto según el portal web, Universate:

  • Becas Ser: programa del Ministerio de Educación Nacionalque busca beneficiar a más de 500 mil estudiantes de estratos 1, 2 y 3 que quieran estudiar programas técnicos, tecnológicos o universitarios en instituciones públicas.
  • Becas Bancolombia: está dirigido principalmente a jóvenes colombianos de zonas rurales y de bajos recursos en los estratos 1, 2 y 3 para facilitar el acceso y la permanencia en la educación superior, no especifica un puntaje.
  • Programa Quiero Estudiar de la Universidad de los Andes: el aspirante deberá haber tenido un puntaje igual o superior a los 380 puntos en el ICFES.
  • Beca Matrícula Cero: para aplicar a esta beca, no hay especificaciones sobre un puntaje, pero se dirige únicamente a sectores vulnerables o pertenecientes a los grupos A, B y C del SISBEN.
  • Jóvenes a la U: 270 puntos en el ICFES en adelante.
  • Beca FONDO FEST: haber presentado las Pruebas Saber, no especifica un puntaje.
  • Beca Orgullo Caribe: haber tenido resultados altos en el ICFES, no especifica el puntaje.

Al existir una gran variedad, cada una de ellas se ajusta a una serie de condiciones, requisitos y entro otros. Si el estudiante desea saber mayor información sobre publicación de fechas para aplicar y demás, es importante que entre directamente a cada uno de estos.

Por otro lado, si el estudiante no logra acceder a algunas de las becas ofrecidas, puede consultar por un crédito educativo, o también, por una financiación. En algunos casos, como lo es en ICETEX, se necesita haber tenido un puntaje mayor o igual a los 280 puntos para aplicar a un crédito. Las líneas que maneja esta entidad son:

  • Tú pagas el 30%
  • Tú pagas el 60%
  • Tú pagas el 100%

Un dato importante es que, algunas universidades cuentan con sus propias líneas de financiación, ICETEX no es la única opción, es esencial que se haga una búsqueda y elija la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.

Requisitos para acceder a una beca en Colombia

El programa de becas siempre dependerá de la entidad o institución que lo ofrezca, puesto que no todas tienen las mimas condiciones, pero, estos son algunos de los requisitos básicos para aplicar:

  • Haber culminado el bachillerato.
  • Haber presentado las Pruebas Saber (se recomienda que el puntaje sea alto).
  • Estar en proceso de admisión en alguna institución de educación superior.
  • Presentación de la documentación que le solicite la entidad o institución.
  • En algunos casos, pertenecer a ciertos grupos de SISBEN, o presentar estados de vulnerabilidad demostrables.
  • Edad y lugar de residencia.

Consulta la nota completa Aquí

becate
Author: becate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al tanto de las últimas novedades en el ámbito educativo. No te pierdas estas y muchas otras noticias interesantes que te ayudarán a estar siempre informado sobre los cambios, avances y tendencias en el mundo de la educación.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ninguna oportunidad de acceso a la educación superior!
recibe información actualizada sobre becas, carreras, y universidades.