¿Qué puntaje es bueno en el ICFES?: así se leen los resultados de las Pruebas Saber

Aquí le contamos cómo se leen los resultados de las pruebas saber y lo que se considera un buen puntaje

Pruebas Saber 11 ICFES, imagen de referencia. Foto: Getty Images / Alcaldía de Bogotá.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES, realiza un examen anual en el que varios estudiantes que están próximos a culminar sus estudios en los distintos colegios de la región, para así evaluar los conocimientos básicos que ha recopilado un estudiante a lo largo de sus años estudiantiles. Asimismo, ayuda a que se identifique la calidad académica que se está manejando en el país.

Esta prueba es un requisito que se necesita para poder ingresar a universidades, becas y demás. En muchos casos, para estas instituciones de educación superior el puntaje que saque el estudiante es importante, pues le puede asegurar un cupo dentro. Sin embargo, algunas universidades tienen sus propios exámenes, como la Universidad Nacional de Colombia.

¿Qué puntaje es bueno en el ICFES?

El puntaje global de las pruebas van desde 0 hasta los 500 puntos, el cual sería el puntaje perfecto que ya algunos estudiantes han logrado a lo largo de los años. En teoría, según el portal ESE servicios educativos, el puntaje medio sería 250, y para acceder a una beca es de 360. Se consideraría que 400 puntos podría ser una medida justa para poder obtener una beca con mayores beneficios. Sin embargo, cada universidad decide como evaluar y si realmente es importante tener cierto puntaje.

Pese a esto, es relevante tener en cuenta la medida global que da el ICFES, puesto que allí se puede visualizar en que puesto está el estudiante en comparación a otros puntajes que han sacado otros alumnos, aqué algunas recomendaciones para saber si está en un buen puesto:

  • Estar por encima del 85% de la medida de otros puntajes.
  • Los resultados obtenidos deberán de estar en un nivel alto o avanzado para acceder a becas.

Si bien no hay un número exacto para definir que es un puntaje bueno o malo, se espera que el resultado sea superior a los 300 puntos.

¿Cómo leer los resultados de las pruebas saber?

Según explicó el ICFES, los resultados obtenidos en números, se ponen en comparación con el percentil de todos los estudiantes que lo presentan. El puntaje global es un valor único que resume el desempeño general del estudiante en el examen, aquí los detalles:

  • Se mide en una escala de 0 a 200 (dentro de la prueba hecha, es decir, por secciones).
  • El percentil agrupa los puntajes en 100 partes iguales, ejemplo: un percentil 80 significa que el estudiante tiene mejor resultado que el 80 % de los evaluados.
  • El documento busca que el estudiante comprenda el significado de su puntaje global y por áreas y sepa su rendimiento en comparación a otros estudiantes.

Si desea consultar el PDF completo y más detalles sobre como funcionan estas pruebas, puede hacerlo aquí. Encontrará toda la información con gráficos y ejemplos.

becate
Author: becate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al tanto de las últimas novedades en el ámbito educativo. No te pierdas estas y muchas otras noticias interesantes que te ayudarán a estar siempre informado sobre los cambios, avances y tendencias en el mundo de la educación.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ninguna oportunidad de acceso a la educación superior!
recibe información actualizada sobre becas, carreras, y universidades.