OpenAI, creador de ChatGPT, firma un convenio con la Universidad EAN de Colombia

La Universidad EAN se convierte en la primera institución colombiana de educación superior en firmar un acuerdo con OpenAI.

OpenAI, creador de ChatGPT, firma un convenio con la Universidad EAN de Colombia

La Universidad EAN es la primera institución educativa de Colombia en firmar un acuerdo con la compañía creadora de ChatGPT.

Foto: El Espectador

OpenAI es una empresa estadounidense que desarrolla proyectos con inteligencia artificial (IA) desde 2015. Actualmente, algunos de sus proyectos más destacados son DALL-E, GPT-4.5 y ChatGPT, tal vez el chatbot con IA más reconocido capaz de resolver preguntas y generar imágenes.

Aunque hoy existen otros modelos de IA igual de populares y eficientes que ChatGPT, este producto de OpenAI fue el primero en hacerse famoso, consiguiendo un millón de usuarios en apenas cinco días. Ahora, ChatGPT firma un convenio con la Universidad EAN de Colombia, la primera institución educativa del país en hacerlo posible.

La Universidad EAN, originalmente Escuela de Administración de Negocios,es una entidad educativa privada colombiana con sede en Bogotá. Fue fundada en 1967 por Hildebrando Perico Afanador junto con Cecilia Crissien de Perico, Carlos Ramírez Cardona, Álvaro Rubio Salas y Carlos Alfonso Crissien Aldana.

Su programa de Administración de Empresas fue el primero en impartirse en Colombia, siendo la carrera universitaria más popular en el país. De acuerdo con el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (Snies) del Ministerio de Educación​, más de 141.000 estudiantes se matriculan en esta carrera cada semestre.​

¿De qué se trata el acuerdo entre ChatGPT y la Universidad EAN?

El convenio va mucho más allá de la tecnología, pues desde 2024 esta entidad educativa trabaja en su programa institucional con inteligencia artificial. Han establecido criterios de uso, gobernanza y trazabilidad, con el fin de que la IA mejore sus prácticas en el entorno universitario.

Es la primera vez que una universidad del sistema académico colombiano incorpora oficialmente a ChatGPT Edu. Este es un modelo diseñado por OpenAI para entornos educativos, estableciendo una ruta institucional para el uso responsable de esta herramienta.

Tres claves para entender el convenio

La nueva alianza entre ChatGPT y la Universidad EAN promete la formación y acompañamiento de los estudiantes. Itinerarios, talleres y recursos serán brindados a la comunidad educativa para que adopte buenas prácticas pedagógicas y éticas en el uso de IA.

Adicionalmente, se harán planes pilotos en contextos reales. Por ejemplo, implementación en asignaturas y servicios universitarios para evaluar los beneficios, los riesgos y los resultados. Todo esto como un parámetro para comprender hasta dónde debe ir el uso de la inteligencia artificial en la vida universitaria.

Por último, la gobernanza y las buenas prácticas protocolarias se presupuestan que garanticen transparencia, trazabilidad, integridad académica y protección de datos. Un tema de suma importancia para cualquier usuario de IA actualmente.

Una ventaja frente a otras universidades

“Este convenio con OpenAI ratifica a la Universidad EAN como pionera en la transformación educativa en Colombia. Nuestro compromiso es incorporar la inteligencia artificial de manera ética, responsable y con criterios pedagógicos claros, siempre en beneficio de la comunidad académica”, declaró Nelson Beltrán, líder de la Unidad de Data e IA y miembro del Consejo Superior de la universidad.

En conclusión, con esta firma, la Universidad EAN se suma a la red de instituciones, la única en el país, que implementan ChatGPT Edu. Esto abre el camino para que más universidades de Colombia se unan a esta apuesta por la inteligencia artificial.

Si quieres consultar la nota completa ingresa aquí

becate
Author: becate

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente al tanto de las últimas novedades en el ámbito educativo. No te pierdas estas y muchas otras noticias interesantes que te ayudarán a estar siempre informado sobre los cambios, avances y tendencias en el mundo de la educación.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ninguna oportunidad de acceso a la educación superior!
recibe información actualizada sobre becas, carreras, y universidades.