Fondo Educación Superior para todos FEST

Acerca de la beca

A través del Fondo se promueve el acceso a programas de educación superior mediante la financiación de un (1) programa de pregrado por beneficiario en los niveles técnico profesional, tecnológico o profesional universitario, en modalidad presencial, virtual o distancia, a partir de cualquier periodo y por el tiempo de duración establecido en el registro calificado del programa académico a cursar. El beneficio se materializa en un crédito condonable entre un 70% y un 100%.

Preguntas Frecuentes

Encuentra toda la información que puedes necesitar para aplicar a esta beca, descarga los formularios y documentos necesarios.

Serán financiados con los recursos del FEST los postulantes egresados del sistema educativo de Bogotá, es decir:

Egresados del Sistema educativo oficial del Distrito

  • De los colegios e instituciones educativas distritales. 

  • De los colegios en administración del servicio educativo o en concesión. 

  • De los colegios privados que al momento de la obtención del título de bachiller tenían convenio con la Secretaría de Educación del Distrito, siempre y cuando el estudiante haya sido beneficiario de la matrícula contratada del Distrito o en convenio.

Egresados del Sistema educativo no oficial del Distrito

  • De los colegios diferentes a los pertenecientes al sistema educativo oficial de Bogotá, que hayan cursado al menos los dos últimos años en una Institución Educativa de Bogotá.

Programas financiados

Los créditos que se otorgan a través del Fondo podrán cubrir formación en nivel técnico, tecnológico o universitario en programas de pregrado virtual, presencial o a distancia dirigidos a los egresados del sistema educativo de Bogotá en instituciones de educación superior con registro calificado para ofertar el programa en la ciudad del Bogotá.

La Financiación que se otorgue se realizará por una (1) sola vez y corresponderá a un programa académico por beneficiario en el nivel y modalidad de formación escogido por el mismo y únicamente por el número de semestres definido para el programa en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (en adelante SNIES).

Rubros financiados

El Fondo financia los siguientes rubros y montos, de acuerdo con las condiciones socioeconómicas registradas en el momento de la inscripción por parte del aspirante, en concordancia con lo establecido en el Acuerdo 001 de 2020.

Rubros financiados
CategoriaMatrículaTextos, materiales de estudio y transporte (Sostenimiento)
Cualquier estrato con puntaje SISBEN menor o igual a 60Hasta 8 SMMLV1 SMMLV
Estrato 1, 2 y 3 sin SISBEN
Estrato 4, 5 y 6 sin SISBENHasta 7 SMMLVNA

 

  • Adicionalmente se financiará el 1% correspondiente a la prima de garantía. Este valor hace parte del crédito y será sujeto de condonación o reembolso, según corresponda. Los montos girados concepto de sostenimiento harán parte total del crédito y serán sujetos de condonación o reembolso, según corresponda.

  • El aspirante al crédito condonable podrá solicitar sostenimiento únicamente en el momento de realizar la inscripción de la convocatoria y solo si cumple los requisitos para su obtención.

  • El fondo no financia cursos de extensión, de nivelación, de vacaciones, de avance, o de cualquier naturaleza similar, ni materias, créditos o periodos académicos adicionales o perdidos por el beneficiario.

Los aspirantes a ser beneficiarios del crédito del FEST deberán cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

  • Cumplir con alguna de las condiciones del presente numeral:

    • Ser estudiante y estar en último periodo académico de grado 11 en un colegio del sistema educativo de Bogotá (Colegios Públicos, Distritales, en convenio o en administración y colegios privados).

    • Haber obtenido el título de bachiller en una Institución del sistema educativo de Bogotá (Colegios Públicos, Distritales, en convenio o en administración y colegios privados), dentro de los diez (10) años anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria.

      Para los egresados y estudiantes de último año de colegios privados, debe haber cursado décimo y once en un colegio de Bogotá.

  • Haber presentado la Prueba de Estado para acceso a la educación superior (Ley 30 de 1992) o estar en alguna de las causales previstas en el Decreto 532 de 2020.

  • Estar en proceso de admisión, haber sido admitido o cursando un programa en alguna de las Instituciones de Educación Superior aprobadas por el MEN que sean definidas en la convocatoria.

    En caso de resultar adjudicatario del beneficio, el postulante deberá acreditar su admisión en la IES diligenciada en el formulario. En caso de que el proceso de admisión no resulte favorable el beneficio será anulado. No se admiten cambios en la información. registrada en el formulario de inscripción.

  • Inscribirse a la convocatoria del FEST a través de la herramienta definida para tal fin.

  • Contar con un deudor solidario aprobado, de acuerdo con las políticas que establezca el ICETEX para tal fin.

  •  

    No podrán ser beneficiarios del fondo aquellos estudiantes que hubieren sido beneficiarios de algún fondo de financiamiento para la educación superior de la Secretaría de Educación del Distrito.

Requisitos del codeudor

Si es persona natural:
  • Tener domicilio permanente en Colombia.

  • Tener capacidad legal para contraer obligaciones.

  • No ser deudor moroso de El ICETEX.

  • No ser deudor solidario de más de dos beneficiarios ante El ICETEX.

  • No ser mayor de 65 años al momento de legalizar el crédito.

  • Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda.

  • Si es pensionado, demostrar ingresos diferentes a los de la pensión.

  • Tener historial financiero y crediticio favorable. 

  • No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero.

  • Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.

  • Las demás que El ICETEX considere necesario.

Si es persona jurídica
  • Tener domicilio permanente en el país.

  • Tener capacidad legal para contraer obligaciones.

  • No ser deudor moroso de El ICETEX.

  • Contar con más de dos años de constitución legal.

  • Demostrar un patrimonio neto superior a la obligación contraída.

  • Tener una duración igual o mayor a la vigencia del crédito educativo, incluido el periodo de amortización y tres años más.

  • Tener autorización por parte de la Junta de Accionistas o de Socios, según la empresa, para servir como deudor solidario con monto máximo permitido.

  • Tener historial financiero y crediticio favorable.

  • Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por El ICETEX.

Suscríbete a nuestra Newsletter

¡No te pierdas ninguna oportunidad de acceso a la educación superior!
recibe información actualizada sobre becas, carreras, y universidades.