Nuestro programa de Física está estructurado en ocho semestres y se encuentra conformado por los siguientes ciclos:Ciclo básico de cuatro semestres con cursos fundamentales de Física, Matemáticas, Ciencias Naturales y Humanidades.Ciclo intermedio de dos semestres concentrado en Física.Ciclo avanzado de dos semestres con cursos obligatorios, cursos electivos, una práctica docente y la realización de una monografía de grado. En este ciclo podrás tomar cursos electivos de las líneas de investigación del Departamento según tus intereses de profundización en esta ciencia. Las líneas son las siguientes:Altas energías: Este grupo estudia, a nivel teórico y experimental, temas relacionados con las partículas elementales que componen la materia y las interacciones que hay entre ellas, con implicaciones en la comprensión de los núcleos atómicos, la cosmología, el origen y evolución del universo. El grupo también estudia aplicaciones de detectores de partículas a áreas como la medicina y la biología.
Astronomía: El grupo realiza investigación en el campo de la astrofísica estelar usando telescopios internacionales, desarrollando instrumentación, realizando análisis teóricos y simulaciones computacionales en las áreas de formación de galaxias y cosmología.
Biofísica: Las actividades de este grupo de investigación se centran en la biofísica de membranas, la adhesión celular, la microscopía de hoja de luz, la biología de sistemas y la biofísica computacional.
Física teórica: Este grupo está compuesto por dos subgrupos: el de gravitación y el de mecánica cuántica y teoría de la información. El subgrupo de gravitación estudia las soluciones exactas en relatividad general, teorías de gravitación modificadas, termodinámica y mecánica estadística de horizontes, objetos compactos, análogos gravitacionales, etc. El subgrupo de mecánica cuántica y teoría de la información se centra en la intersección entre la mecánica cuántica y la teoría de la información.
Teoría cuántica de campos y física matemática: El trabajo de este grupo se enfoca en el estudio y uso de métodos de la teoría de álgebras de operadores y de la geometría no-conmutativa en problemas físicos. Algunos de los temas de interés para el grupo incluyen: fases topológicas de la materia, aplicaciones de la teoría modular a localización, anomalías e información cuántica, teoría cuántica de campos en espacio-tiempo curvo y en espacios no-conmutativos, métodos de cuantización y relación espín-estadística.
Materia condensada: El trabajo de este grupo se enfoca en el estudio teórico y experimental de las propiedades fundamentales de sistemas conformados por un número macroscópico de constituyentes (átomos y moléculas). Dichos estudios incluyen aspectos probabilísticos y estadísticos, simulaciones y posibles aplicaciones tecnológicas.
Óptica cuántica: El trabajo de este grupo se centra en estudiar experimentalmente la generación, caracterización y manipulación, a nivel cuántico, de diversas fuentes de luz con el fin de entenderlas fundamentalmente y utilizarlas para aplicaciones que impliquen interacción luz-materia.