Los programas cortos complementarios certifican competencias en distintas áreas y tienen duración entre 48 horas y tres meses.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció la apertura de inscripciones para los cursos cortos complementarios, una oferta educativa gratuita disponible en modalidad virtual y presencial.
Los programas, que oscilan entre 48 horas y tres meses de duración, permiten a los colombianos fortalecer conocimientos, certificar competencias y mejorar su perfil laboral.
Oferta académica disponible
El Sena informó que los cursos abarcan múltiples áreas, entre ellas:
- Telecomunicaciones.
- Moda.
- Manejo de herramientas digitales.
- Minería.
- Mecánica industrial.
- Planeación administrativa.
- Acreditación en salud.
- Redes y medios de transmisión.

Estudiar en el Sena. Foto:SENA
La entidad destacó que cada aprendiz puede elegir el programa que más se ajuste a sus intereses y necesidades, con el respaldo de una certificación oficial al finalizar.
Modalidades de formación
Los cursos están disponibles todo el año en dos modalidades:
- Presencial, dirigida a quienes buscan interacción directa con instructores y compañeros.
- Virtual, pensada para quienes requieren flexibilidad de tiempo y ubicación.

La entidad destacó que cada aprendiz puede elegir el programa que más se ajuste a sus intereses. Foto:SENA
Según explicó Ana Lucila Acosta, profesional de la Dirección de Formación del Sena, estos programas son “ideales para quienes desean fortalecer sus conocimientos, actualizarse de acuerdo con las nuevas demandas del mercado laboral o explorar otras áreas del conocimiento”.
Proceso de inscripción
Los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresar a betowa.sena.edu.co.
- Cerrar los avisos informativos.
- Seleccionar el botón ‘Empresarial’.
- Elegir el curso de interés y hacer clic en ‘Inscribirse’.
- Si el usuario ya está registrado en SOFIA Plus, puede usar los mismos datos para acceder a la plataforma Betowa.
- Si no tiene registro, debe crear una cuenta nueva en la misma página.
Para resolver dudas, el Sena habilitó la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y a nivel nacional el número 018000-910270.
La entidad recordó que todos los programas son gratuitos y cuentan con certificación sin costo alguno. Además, recomendó consultar únicamente los canales oficiales, como la página web www.sena.edu.co y las redes sociales @SENAComunica, para evitar información falsa o cobros indebidos.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y un editor.
Consulta la nota completa aquí
