‘Viva la Escuela’ es un programa de voluntariado que inició el Ministerio de Educación a mediados de marzo de este año y consiste en la vinculación de estudiantes de licenciaturas de último semestre que desean realizar sus prácticas profesionales en zonas rurales del país.
El voluntariado plantea que los practicantes reciban una manutención de $1’160.000. Sin embargo, denuncian que el ministerio y el Icetex les han incumplido con el pago, factor que dificulta su estadía en los municipios donde viven y hacen las prácticas profesionales. Ante esto, anunciaron un cese de actividades desde hoy, lunes 8 de mayo.
Hasta el momento se conoce que quienes se encuentran en paro son los voluntarios que se encuentran en Caldas, en especifico, en los municipios de Aranzazu y Norcasia, quienes se han visto afectados por los pagos atrasados.
Mariana Giraldo, una voluntaria que trabaja en la Institución Educativa Alegrías de Aranzazu, cuenta que antes de iniciar sus prácticas el 22 de marzo la cartera de Educación se había comprometido en darles un pago para que pudieran instalarse en los municipios, “pero luego nos dijeron que no, que no nos iban a mandar lo de los pasajes, entonces desde ahí empezaron a incumplir”, narra Giraldo, quien proviene de Riosucio, Caldas.
Otra afectada es Valentina Jaramillo, quien estudia Licenciatura en Pedagogía Infantil en la Universidad de Antioquía en Medellín y actualmente se encuentra también en Aranzazu haciendo sus prácticas. Ella narra que el primer pago se los reprogramaron para el 27 de marzo, “pese a eso, nos terminaron pagando entre el 7 y 8 de abril, incluso a unos compañeros les pagaron el 12 de ese mes”.
El proceso de los pagos está a cargo del Icetex, entidad que administra dichos recursos, los cuales deben ser desembolsados según un reporte suministrado por el ministerio.
Jaramillo agrega que han acudido varias veces al Ministerio de Educación y a través de un enlace les dicen que desde la “cartera ya hicieron todos los procesos correspondientes, pero que el Icetex se demora en desembolsar la plata”.
Los afectados añaden que el pago de abril también se atrasó, por tanto, les informaron que el 5 mayo les iban a dar el subsidio. “Sin embargo, no ha sucedido”.
El retraso de los pagos ha afectado la calidad de vida de los futuros profesionales a tal punto que, de acuerdo con Giraldo, no pueden pagar los arriendos de las habitaciones que alquilan y deben mantener su alimentación con cereal y leche.
Debido al anterior trino, los voluntarios ubicados en Caldas lograron concentrar un encuentro con el Ministerio de Educación, el Icetex y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
EL TIEMPO consultó al Ministerio de Educación y al Icetex sobre este caso, y al momento de publicación del presente artículo no hubo respuesta.