Video de niña maltratada en centro de emergencia del ICBF causa indignación
A través de redes sociales comenzó a circular recientemente un video en el que se puede ver cómo una
formadora nocturna del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)
, encargada del cuidado de los menores de edad en un centro de emergencia San Gabriel, adscrito la entidad, incurre en actos de violencia contra una niña que al parecer se negaba a comer.
La
funcionaria grita a la niña
, la toma con fuerza le propina bofetadas y la empuja en varias ocasiones. Hechos que, según aclaró el ICBF, ocurrieron en mayo en Bogotá y ya habrían sido atendidos por la entidad.
“Desde que tuvimos conocimiento, activamos la ruta de atención para los niños y niñas usuarios de este lugar”, dijo la entidad sobre el tema a través de su cuenta de Twitter. “Un equipo de
Defensoría de Familia
realizó acompañamiento y verificación de derechos de todos los usuarios. La formadora nocturna fue despedida de la institución, así como varias personas psicosociales”, explicaron.
Además, señalaron que la niña sigue recibiendo acompañamiento por parte del ICBF y que se ya se realizaron las denuncias respectivas ante la Fiscalía. Mientras tanto, el equipo
Guardianes de la Niñez
, creado por el ICBF, se encarga de inspeccionar las Unidades del Instituto para prevenir que posibles casos de violencia ocurran.
Al respecto también se manifestó la directora de la entidad, Lina Arbeláez: “Es un video donde claramente hay una evidencia de un
maltrato físico, emocional y psicológico
a una niña que está en el sistema de protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, estos actos son repudiables y tenemos que rechazarlos al unísono, y eso está generando este video, un rechazo contundente de toda la sociedad”, dijo.
Además informó que en el marcó de la obligación que tiene el ICBF de proteger a la niñez, todas las medidas fueron tomadas y que el proceso sancionatorio está en curso. ” Aquí ponemos a la niñez en el centro y estos actos claramente se condenan, se castigan y se persiguen”, afirmó Arbeláez.
REDACCIÓN EDUCACIÓN
Deja tu comentario