públicas han sido de gran ayuda durante el desarrollo social del país, dado que estas les han dado la oportunidad a miles de jóvenes de poder estudiar después de culminar su bachillerato.
Desde hace algunos años, se ha priorizado la educación en los planes de gobierno por medio de la gestión y creación de programas que involucran a niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
Basado en lo anterior, la Universidad Nacional se ha logrado llegar a los rincones del país con sus sedes ubicadas en la Amazonía, el Caribe, la Orinoquia, Palmira, Manizales y Tumaco, con el objetivo de darle la posibilidad a los jóvenes, que se encuentran en las periferias del país, de ingresar a la educación a la universidad sin pagar grandes sumas de dinero o, incluso, sin pagar nada.
“Desde el 2009, la U.N. ha desarrollado 10.831 proyectos de extensión en todo el territorio nacional, que han beneficiado a unos 5 millones de ciudadanos pertenecientes a comunidades vulnerables y habitantes de las regiones más apartadas”, agregó en su página web.
Desarrollo, innovación e impacto en la sociedad y en la calidad de vida de los colombianos
Su esfuerzo ha contribuido a la mejora de la educación, puesto que se ha convertido en la líder en investigación. Su compromiso ha hecho que se generen nuevos conocimientos que aporten al “desarrollo, innovación e impacto en la sociedad y en la calidad de vida de los colombianos”.
Lo anterior, ha sido la causante de que la Nacional sea la universidad colombiana con mayor reputación entre los académicos, situándose en el puesto 98 a nivel mundial, de acuerdo con QS Quacquarelli Symonds en su publicación de la edición 2023 del QS World University Rankings
Por tanto, es una de las instituciones más codiciadas por quienes desean estudiar programas de pregrado como: administración de empresas, antropología, arquitectura, artes plásticas, cine y televisión, contaduría pública, derechos, economía, medicina, física, matemáticas, entre muchas otras; no obstante, el ingresar allí no es tan fácil.
¿Cómo ingresar a la Universidad Nacional?
Quienes deseen ingresar deberán seguir los siguientes paso:
1. Pagar los derechos de inscripción.
2. Formalizar la inscripción vía Internet
3. Consultar la citación para presentar la prueba de admisión
4. Consultar los puntajes de la prueba de admisión y los convocados que deben
5. Presentar las pruebas específicas.
6. Inscribir el programa curricular.
7. Consultar la publicación de admitidos.
Universidades públicas de Colombia
– Universidad de Antioquia
– Universidad de Antioquia
– Universidad del Atlántico Universidad Militar Nueva Granada
– Universidad de Caldas
– Universidad del Cauca
– Universidad Nacional Abierta y a Distancia
– Universidad de Cartagena
– Universidad del Magdalena
– Universidad Nacional de Colombia
– Universidad de Córdoba
– Universidad del Pacífico
– Universidad Pedagógica Nacional
– Universidad de Cundinamarca
– Universidad del Quindío
– Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
– Universidad de la Amazonía
– Universidad del Tolima
– Universidad Popular del Cesar
– Universidad de la Guajira
– Universidad del Valle –
– Universidad Surcolombiana
– Universidad de los Llanos
– Universidad Distrital Francisco José de Caldas
– Universidad Tecnológica de Pereira
– Universidad de Nariño
– Universidad Francisco de Paula Santander – Principal Cúcuta
– Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba
– Universidad de Pamplona
– Universidad Francisco de Paula Santander – Seccional Ocaña Universidad – – — Colegio Mayor de Cundinamarca
– Universidad de Sucre
– Universidad Industrial de Santander
Más noticias en EL TIEMPO
Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS