Universidad Nacional confirmó que no le dio título de sociólogo a Pedro Santana, promotor de reforma a la salud
Pedro Santana, uno de los voceros que ha defendido la reforma a la salud, ha estado envuelto en varias polémicas durante las últimas semanas. La última se dio por cuenta de los títulos universitarios que ha acreditado frente a la opinión pública.
Esta semana el representante a la Cámara del Centro Democrático le ha hecho seguimiento al perfil de Santana, quien fue integrante de la Comisión que le hace seguimiento a la sentencia T-760 de 2008 de la Corte Constitucional. Dicha Comisión está conformada por un grupo de académicos y líderes del sector sanitario, del cual también hizo parte la hoy ministra de Salud, Carolina Corcho.
Santana incluso llegó a dar entrevistas sobre la iniciativa de la reforma a la salud que el Gobierno venía construyendo desde el año pasado. De hecho, fue uno de los firmantes de la propuesta de desarrollo de la ley estatutaria de salud que fue expedida en 2015.
Ese documento fue compartido por el propio presidente Gustavo Petro y es conocido por ser la base de la reforma a la salud, que se radicó en el Congreso de la República la semana pasada y se empezará a discutir en distintas audiencias públicas de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
No obstante, el papel de Santana en la vocería de esa propuesta se vio fuertemente opacado después de que apareciera información de presuntos actos de acoso sexual que habría cometido cuando fue parte de la organización Viva la Ciudadanía.
“En el mes de agosto de 2014, la entonces directiva de la Corporación Viva la Ciudadanía recibió varias quejas de trabajadoras de la institución sobre conductas de acoso laboral y sexual por parte del entonces presidente de la Corporación, el señor Pedro Santana Rodríguez”, indicó la organización en su momento.
Por estos señalamientos recordaron que decidieron pedirle que diera un paso al costado. Vale decir, además, que las víctimas no habrían radicado denuncias formales en la Fiscalía.
Cuestionan la veracidad de sus títulos
Pero los enredos por esas quejas no han sido los únicos que enredan a Santana. Si bien el activista y académico ha advertido en varios espacios que es sociólogo y filósofo, el representante Forero ha mostrado varios documentos que cuestionan la veracidad de esos títulos.
A comienzos de esta semana indicó que Santana no se habría graduado de la Universidad del Rosario. “Pedro Santana, autor principal y fugaz vocero de la reforma de Carolina Corcho, no solo es acusado de acoso sexual. Además ha mentido sobre sus títulos académicos: dice ser filósofo de la Universidad del Rosario, pero la universidad lo desmiente”, indicó Forero.
Y agregó un documento en el cual esa institución educativa indica que, en efecto, el nombre de Pedro Santana no aparece como egresado en las bases de datos de la Dirección de Extensión y Egresados y tampoco en los registros de las Escuela y Facultades de la universidad.
Pues bien, Forero también publicó otros documentos en los cuales aparece que Santana es sociólogo graduado de la Universidad Nacional. No obstante, en respuesta a otra solicitud de información del representante a la Cámara, esa institución desmintió ese título.
“En respuesta a su solicitud me permito informarle que se realizó la verificación con las divisiones de registro de todas las sedes y no se encontró registro alguno del señor Pedro José Santana Rodríguez”, advirtió la secretaria general de la Universidad Nacional a través de un documento.
“Técnicamente se puede decir que el principal autor de la reforma a la salud de Carolina Corcho es un bachiller que miente sobre sus títulos universitarios y acusado de acoso sexual”, sostuvo Forero por medio de su cuenta de Twitter.
Deja tu comentario