La Universidad Javeriana anunció la apertura de 280 nuevas becas que serán otorgadas por la institución a partir del primer semestre del próximo año, gracias a una inversión de 220.000 millones de pesos.

Estas se suman a las 2.386 ‘Becas Ingresa’ que ofrece la institución, destinadas a apoyar a personas recién admitidas que no cuentan con la solvencia económica para pagar la totalidad del semestre, con un apoyo del 50 por ciento del valor de la matrícula.

En esta misma modalidad se encuentra la beca ‘Banda y Orquesta’ que se otorga a aspirantes admitidos en la Carrera de Estudios Musicales -que interpreten cuerdas, vientos y percusión- quienes por su condición económica no puedan asumir la totalidad del valor de la matrícula.

Adicionalmente, por excelencia académica, la institución cuenta con las becas ‘Bachiller Destacado’, ‘Bachiller destacado de colegios ACODESI’ y ‘Fe y Alegría’, que cubren hasta el 80 por ciento del valor de la matrícula.

(De interés: Mejor una nueva ley que una reforma a la educación, opina la rectora de la U. Nacional).

Además, para el próximo semestre se dará una beca ‘Ada Byron’ que cubre el 100 por ciento del valor de la matrícula hasta la culminación de los estudios, con el fin de promover la incursión de las mujeres en carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La Javeriana también cuenta con becas para permanencia como la ‘Beca Rectoría’, que atiende solicitudes de estudiantes regulares de programas de pregrado que no cuentan con los recursos para la continuidad de sus estudios; con créditos condonables para programas de maestría y doctorado; y 32 convenios con organizaciones y fundaciones que, a través de la institución, respaldan a estudiantes de distintos semestres para que puedan iniciar o culminar con éxito su carrera profesional.

Así mismo, es importante resaltar que a los hijos de los profesores de planta o empleados administrativos, con dedicación de tiempo completo, la Universidad les cubre hasta el 80 por ciento del valor de la matrícula durante toda la carrera.

Por otra parte, la Universidad tiene convenio con Lumni, que da la posibilidad de financiar a largo plazo hasta el 85% del valor de la carrera. Se otorga a estudiantes admitidos para cursar el primer semestre (en la mayoría de los pregrados), que cuenten con excelencia académica y tengan circunstancias económicas especiales. Esta opción le permite al estudiante pagar el mayor porcentaje de la financiación una vez finalice sus estudios y haya conseguido empleo.

En otras ayudas económicas, la Javeriana cuenta con los descuentos para las “familias javerianas” que van desde el 15 al 50 por ciento por tener padres o hermanos estudiando simultáneamente en la Institución; del 10 por ciento a egresados de pregrado que van a realizar su posgrado en la Javeriana; los convenios con el Ministerio de Defensa, la Secretaría Distrital de Integración Social y la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia; y los otorgados a egresados de colegios jesuitas.

Para más información, comuníquese al teléfono 6013208320 o ingrese a https://www.javeriana.edu.co/construye-futuro.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Las Instituciones Educativas de calendario B desde ya pueden inscribir a sus estudiantes para el examen Saber 11. Encuentre en el siguiente vídeo los puntos tener encuenta:

Sin buena información andamos a ciegas.

¿Quiere repetir el ICFES? Le contamos cómo lo podría hacer en 2024