en el país revela una situación cada vez más preocupante, cinco de cada 10 estudiantes que ingresa a la educación superior, se retira y no termina sus estudios.
De acuerdo con un estudio del Laboratorio de Economía de la educación de la Universidad Javeriana -LEE- estudiantes que ingresan en el primer semestre del 2016, por ejemplo, alrededor del 36 % desertaron y dejaron sus estudios en el transcurso de los 10 semestres de carrera.
De igual forma, en otro análisis esta vez del segundo semestre de 2018, en una carrera en su quinto semestre ya llevaba una deserción de alrededor de 137.000 estudiantes.
Según el Ministerio de Educación Nacional, la tasa de deserción anual universitaria es del 8,02 % mientras que en carreras técnicas y tecnológicas se presenta una cifra aún más alta, llegando al 13,39 %.
Así mismo, las cifras registran que el sector educativo de carreras tecnológicas es el más afectado, llegando a una deserción del 34,9 % frente a un 26,9 % de carreras de pregrado.
A pesar de que los datos del estudio anteriormente mencionado son completos, la última información registrada que está disponible es del 2021, por lo que en estos dos años siguientes podrían existir datos también relevantes que expliquen mejor la situación de los estudiantes con respecto al regreso de los mismos a los claustros de manera presencial.
De igual manera, tampoco es posible conocer el impacto de otras situaciones que pueden derivar a la deserción universitaria como la pérdida de materias lo que hace que se retrasen algunos semestres, así como también el cambio de carrera u otras situaciones de índole económico.
De acuerdo con datos del Ministerio de Educación Nacional, en los últimos dos años, 350.000 jóvenes desertaron del sistema educativo en el país. 223.000 jóvenes se inscribieron a carreras de educación superior, fueron admitidos, pero no se matricularon.
Departamentos como Antioquia son los que reportan los niveles de deserción más altos y actualmente, con el inicio de una nueva etapa escolar, en algunas instituciones educativas han visto disminución en el número de matrículas en ciertas carreras y programas universitarios.
Aumentó la deserción universitaria en Colombia
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO