A partir de este viernes 18 de agosto y hasta el 26 del mismo mes el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) tendrá disponibles 87.000 nuevos cupos para formación técnica o tecnológica presencial y a distancia.
“Ofrecemos 339 programas de formación como Técnicos en Cocina, Sistemas, Enfermería y Peluquería, y Tecnólogos en Gestión Empresarial, Electricidad Industrial, y muchos más, que les permitirán a quienes ingresen a la familia SENA mejorar sus habilidades y conocimientos de cara al mundo laboral”, señala Édgar Adrián Zambrano Tamayo, coordinador del Grupo de Gestión Administrativa, Registro y Control de la Dirección de Formación Profesional (e) del Sena.
Los nuevos aprendices iniciarán su proceso de formación el próximo 2 de octubre.
“Quiero invitar a todas las mujeres a inscribirse y formarse en las áreas que tradicionalmente han sido desempeñadas por hombres; igualmente, a nuestras campesinas que son el motor de nuestra producción alimentaria”, agregó Zambrano Tamayo.
Esta oferta está dirigida a los colombianos y migrantes que cuenten con permiso de permanencia y estudio en el país, para que tengan oportunidad de aprender gratis y adquirir nuevas herramientas para su futuro, a través de la formación en los niveles de auxiliar, operario, técnico, tecnólogo, especialización tecnológica y profundización técnica.
Conozca aquí la lista de programas con mayor oferta.
Estos son los pasos para inscribirse:
La oferta de formación tiene el objetivo de responder a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia y de contribuir a la consolidación de la justicia social, ambiental y económica para promover progreso y esperanza en las comunidades.
Esta oportunidad de formación ofrece varias jornadas para los aprendices: diurna (6:00 a. m. a 6:00 p. m.), nocturna (6:00 p. m. a 10:00 p. m.), madrugada (10:00 p. m. a 6:00 a. m.) y mixta (combinación de dos jornadas).
1. Ingresar a:
https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx
http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
2. Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).
3. Escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”. Allí aparecen todos los datos del programa de formación.
4. Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
5. Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.
6. Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.
7. Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos. Allí se carga el documento.
8. Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.
9. También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270.
REDACCIÓN EDUCACIÓN
Envíenos sus comentarios a vida@eltiempo.com.