Hace algunas semanas, los estudiantes gozaron de la oportunidad de descansar y recargar baterías para iniciar el proceso educativo este segundo semestre del año. Sin embargo, en el mes de octubre se aproxima unas pequeñas vacaciones.
Así lo dicta el Decreto 1373 el Gobierno Nacional: “Los establecimientos de educación preescolar, básica y media del país deben incorporar, en su calendario académico, cinco días de receso estudiantil, en la semana inmediatamente anterior al día feriado en que se conmemora el descubrimiento de América (12 de octubre)”.

Los niños, niñas y adolescentes podrán disfrutar del libre del aire libre, por ejemplo.
Por ejemplo, como es de costumbre, en Colombia, el calendario académico ha sido determinado con autonomía por cada región del país, con el objetivo de que las Secretarías de Educación decidan las fechas de inicio y fin de los periodos de vacaciones y receso.
El motivo de este receso se hace con el objetivo de brindarle a los estudiantes un pequeño lapso de tiempo de descanso, el cual puede ser usado para realizar actividades lúdicas, deportivas y recreativas, según al portal web de Bogotá.
Por lo tanto, según lo determinado por cada Secretaría de Educación de algunas regiones del país, del 9 al 15 de octubre de 2023 se iniciará la semana de receso. Estos son algunos que se tomarán la semana de receso dentro de este lapso de tiempo:
– Bogotá.
– Antioquia.
– Pereira.
– Boyacá.
– Valle del Cauca.
– Magdalena.
– Cúcuta.
– Tolima.
– Neiva.
– Villavicencio.
– Nariño.
– Caldas.
Mientras tanto, en el Atlántico, la semana de receso se llevará a cabo desde el 16 de octubre hasta el 22 del mismo mes.
Finalmente, los docentes deberán cumplir con jornadas de desarrollo institucional.
Más noticias en EL TIEMPO
Laura Daniela Alarcón Vargas
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS