Este año la mayoría de las universidades destacadas de Colombia en el famoso ranking QS World University fueron de la ciudad de Bogotá.
La Universidad de los Andes, la Universidad Nacional y la Universidad Javeriana son solo algunas de las instituciones que se llevan reconocimiento.
La firma británica Global QS World University evaluó 2.963 universidades, de ellas solo 1.500 lograron una posición y 25 fueron colombianas, de las cuales 10 son de la ciudad de Bogotá.
Lista de universidades de Bogotá
En la edición 2024 del ranking anual, la Universidad de los Andes volvió a ocupar el lugar número uno en Colombia y se situó en el puesto 198 a escala mundial. Esta institución subió 22 puestos en comparación con la versión 2023.
A este listado se suma la Universidad Nacional, la cual se posicionó en el puesto 226 a escala mundial.
La Universidad Javeriana se situó nuevamente en la posición número tres en Colombia y 347 en el mundo; escaló 35 puestos con la versión 2023.

La Universidad de los Andes lideró las Pruebas Saber Pro.
La Universidad del Rosario tuvo el lugar número 711-720 a escala mundial; seguida de la Universidad Externado de Colombia, que obtuvo el puesto 791-800.
La Universidad de la Sabana también logró una posición, según el ranking la institución quedó en el 791-800. La Universidad Pontificia Bolivariana se une en el puesto 801-850.
Fundación Universidad De Bogotá-Jorge Tadeo Lozano consiguió el puesto 1.201-1.400 a escala mundial.
La Universidad Católica de Colombia obtuvo el puesto 1.201-1.400 a escala mundial.
Y por último, la Universidad de La Salle, la cual se ubicó en el puesto 1.201-1.400.

Universidad Católica de Colombia, considerada una de las 20 mejores universidades de América Latina
Archivo EL TIEMPO / iStock
(Además: Matrícula cero en Colombia: ¡Ojo! En estos casos se puede perder el beneficio).
¿Qué evalúa el ranking de la firma británica?
Para la distribución del ranking, la firma británica tuvo en cuenta la reputación académica y la cantidad de estudiantes internacionales matriculados.
Además, de los diferentes indicadores de resultados en: investigación, enseñanza, empleabilidad y sostenibilidad.
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS