¿Quiere estudiar virtual y gratis? El Sena abrió nueva convocatoria – Educación – Vida


Análisis y Desarrollo de Software, Desarrollo de Videojuegos y Entornos Interactivos y Animación Digital son algunos de los programas disponibles en la nueva convocatoria de formación virtual y gratuita del Sena, la cual está abierta desde este miércoles 2 y hasta el 10 de agosto.

Con esto, se permitirá a más de 51.000 colombianos prepararse para desempeñar oficios y ocupaciones, mejorando sus competencias de cara al mundo laboral.

“En esta oportunidad contamos con dos niveles de formación: técnico y tecnólogo. Son 37 programas en áreas que les ofrecen a los aprendices herramientas muy sólidas que les permitirán adquirir y mejorar sus habilidades”, dijo Edgar Adrián Zambrano, coordinador de Gestión Administrativa, de Registro y Control Académico de la Dirección de Formación Profesional.

Estos son todos los programas a los que puede aplicar

A esta oferta pueden aspirar no solo los colombianos que cumplan con los requisitos, sino, además, los extranjeros que demuestren su residencia en el territorio nacional y presenten un documento que evidencie el permiso otorgado para estudiar.

Vale destacar que en estas convocatorias del Sena se permite la participación de  adultos mayores y población en condición de discapacidad.

¿Cómo se pueden inscribir?

1. Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
2. Seleccionar la opción ‘Carreras virtuales’.
3. Dar clic en la imagen.
4. Aparecen todos los datos del programa de formación.
5. Si ya está registrado, ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
6. Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
7. También puede comunicarse a la línea gratuita en Bogotá (601) 343 0111 y fuera de la ciudad al 018000-910-270.

Es importante que las personas inscritas cuenten con un dispositivo electrónico y conexión a Internet, teniendo en cuenta que la modalidad virtual está mediada únicamente por la plataforma de formación LMS del SENA. A través de ella, el aprendiz y el equipo de instructores realizan todas las actividades de formación.

Una de las ventajas de la educación virtual es que se ajusta a las necesidades y tiempos de los aprendices, permitiéndoles realizar su proceso formativo en cualquier momento y lugar.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Envíenos sus comentarios y sugerencias a vida@eltiempo.com.



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida