El Servicio Nacional de Aprendizaje o Sena es una institución de educación gubernamental que contribuye a la capacitación y formación de los colombianos. El Sena tiene varias modalidades de formación, entre las que se destaca el contrato de aprendizaje, que ofrece a sus estudiantes la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos y prácticos en un ambiente laboral real.
Reciba en su WhatsApp, gratis, las noticias de última hora desde EL TIEMPO
¿Qué es el contrato de aprendizaje del Sena?
La página web del Sena asegura que un contrato de aprendizaje es un acuerdo laboral entre un aprendiz y una empresa, en el cual el aprendiz recibe una formación teórica y práctica, mientras la empresa brinda un espacio de trabajo adecuado para el buen desarrollo de las habilidades y competencias del estudiante.
El Sena también indica que los contratos de aprendizaje tienen una duración determinada, es regulada por la Ley 789 de 2002 y el Decreto 933 de 2003. Así mismo, allí se estipula que durante el desarrollo del contrato, el aprendiz Sena deberá combinar la formación teórica recibida en la institución con la práctica en la empresa.
Beneficios del contrato de aprendizaje Sena
En el sitio web del Sena, la institución indica que este tipo de contrato ofrece una serie de beneficios para las partes que la integran, destacando las siguientes:
– Formación integral: este tipo de contratación ofrece a los aprendices Sena la posibilidad de adquirir una serie de conocimientos prácticos y teóricos en el mundo laboral real, por lo que se facilita el proceso de desarrollar habilidades relacionadas con su campo de formación.
– Experiencia laboral: los estudiantes del Sena, además de aplicar los conocimientos adquiridos en la institución y situaciones reales de trabajo, este tipo de contrato ofrece una experiencia práctica que les ayuda a mejorar la hoja de vida al enfrentarse al mundo laboral.
– Beneficios económicos: durante la ejecución del contrato de aprendizaje, los aprendices del Sena reciben una remuneración económica por parte del empleador, que le ayudará a cubrir sus gastos personales y su sustento.

En el SENA hay 1,3 millones de jóvenes que se preparan en 530 carreras de manera presencial en 117 centros de formación.
Sena – ARCHIVO EL TIEMPO
Requisitos para acceder al contrato de aprendizaje Sena
Según se describe en la página web del Sena, los estudiantes interesados en acceder a este tipo de contratación deben cumplir con una serie de requisitos, como ser mayor de 15 años, haber finalizado la educación básica obligatoria, entre otros.
Para acceder a un contrato de aprendizaje Sena, el aprendiz debe estar inscrito formalmente en un programa de formación ofrecido por la institución académica, la selección del aprendiz la realizará la empresa contratante y la formalización se hará entre las partes integrantes, que son el Sena, la empresa y el aprendiz.
De igual manera, el Sena indica que este tipo de contratación contribuye al desarrollo económico y social de Colombia, pues “la contratación de nuevos talentos y la vinculación de los aprendices al mercado laboral, fomenta el crecimiento económico del país y se fortalece la empleabilidad de los jóvenes”.
Así mismo, indica en el informe “Retorno de la inversión en formación para el trabajo” que el contrato de aprendizaje ha tenido un impacto positivo en la empleabilidad y condiciones laborales de los aprendices.
Emprendimiento inclusivo en el Sena
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO