¿Qué es lo que hace un diseñador industrial? – Educación – Vida


El diseño industrial es una rama del diseño que se enfoca en la creación y desarrollo de productos como envases, maquinaria, edificios y mucho más.

es para usted.

Según la ‘Escuela Superior de Diseño de Barcelona’ el diseño industrial es el proceso de crear la forma y apariencia de un objeto o sistema con el propósito de hacerlo atractivo y funcional.

Su trabajo consiste en interpretar las necesidades del cliente y transformarlas en una forma física y comprensible, que puede incluir la creación de objetos, ilustraciones o mapas.

Este campo abarca la creación de una amplia variedad de productos, como muebles, vehículos, dispositivos móviles, embalajes y productos en general, utilizando habilidades en áreas como ergonomía e ingeniería para desarrollar productos con funciones específicas.

A menudo implica plazos y presupuestos ajustados, y pueden ser solicitados para proponer ideas desde cero o rediseñar un producto existente para reducir costos sin perder la visión original.

La web de la Escuela explica que el proceso de diseño industrial comienza con la recopilación de conceptos iniciales que se desarrollan en prototipos antes de llegar al producto final.

Es un campo amplio que abarca la innovación y el arte en la fabricación y el comercio minorista, y cuenta con numerosas subdivisiones que incluyen ergonomía, forma, análisis de funciones, selección de materiales, métodos de fabricación y muchos otros.

¿Qué hace un diseñador industrial?

La ‘Escuela Superior de Diseño de Barcelona’ define como tarea principal llevar a cabo el diseño y supervisión de un producto, convirtiendo ideas en objetos tangibles, trabajando en estrecha colaboración con ingenieros, especialistas en marketing y otros expertos.

Es el encargado de satisfacer necesidades específicas. Además, este profesional coordina al equipo que participa en el proyecto y garantiza que se sigan los pasos necesarios para evitar confusiones.

El diseño industrial es el proceso de crear la forma y apariencia de un objeto o sistema con el objetivo de hacerlo atractivo y funcional.

Para trabajar, los diseñadores industriales usan diferentes herramientas, como software, medios impresos y otros materiales visuales, que pueden compartir fácilmente con compañeros de trabajo y clientes gracias a las nuevas tecnologías.

A menudo implica plazos y presupuestos ajustados, y pueden ser solicitados para proponer ideas desde cero o rediseñar un producto existente para reducir costos sin perder la visión original.

El proceso de diseño industrial

Este proceso consta de cuatro fases principales y cada una tiene un propósito y una serie de tareas específicas que deben ser completadas para avanzar hacia la siguiente etapa. Estas son las etapas de acuerdo con la Escuela Superior.

1. Conceptualización: el diseñador crea una visión clara y concisa del producto y realiza pruebas para garantizar su utilidad y atractivo para los consumidores.

2. Preproducción: implica la recopilación de información sobre el mercado y los clientes, la preparación de bocetos y la selección de soluciones para la implementación.

3. Producción: presentación de las ideas iniciales para nuevos productos, esbozo de una idea con bocetos, dibujos y modelos CAD y desarrollo de prototipos.

4. Posproducción: es el paso final, donde se realizan cambios en el prototipo, incluyendo el uso de software para el retoque digital.

Video: ¿Cuáles son las carreras universitarias más costosas?

SOPHIA SALAMANCA GÓMEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida