¿Qué es bachillerato por ciclos? – Educación – Vida


Muchas personas, por diferentes circunstancias, no pueden cursar normalmente sus estudios de bachillerato, sin embargo existen alternativas para hacerlo en menos tiempo y así conseguir el diploma para poder acceder a trabajos u otro tipo de estudios, ya que sin ese documento no es posible hacerlo.

Dos de esas alternativas es la validación del bachillerato o el que se realiza por ciclos. Primero que todo hay que conocer cuál es la diferencia entre estas dos opciones.

Según el portal académico ‘Tu bachillerato’ la modalidad de bachillerato por ciclos es la que le permite a jóvenes y adultos finalizar sus estudios de bachillerato en solo tres años, realizando dos grados en uno solo por ciclos.

Por su parte, la validación del bachillerato consiste en la presentación de un sólo examen para validar la primaria y el bachillerato. La aprobación del examen consiste en haber obtenido mínimo 30 puntos y máximo 60.

Este examen, llamado Prueba Saber 11 – Validación del bachillerato, lo realiza directamente el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación -ICFES- y con su aprobación se otorga el diploma de Bachiller Académico, acta de grado y resultado del examen de estado.

Le puede interesar

¿Qué es el bachillerato por ciclos?

Esta alternativa también se conoce como Ciclos Lectivos Especiales Integrados -CLEI– y, al igual que la validación, está dirigida a jóvenes y adultos que no hayan podido obtener el diploma de Bachiller.

Este sistema es parecido al tradicional en características como que es operado por una institución educativa, la cual debe tener licencia de funcionamiento y reconocimiento por parte del Ministerio de Educación; la formación es presencial, debe tener gobierno escolar, es decir rector, consejo directivo y consejo académico; los certificados como diploma y actas los entrega dicha institución, debe tener Proyecto Educativo Institucional -PEI- y la duración de cada año escolar debe ser la misma: 40 semanas, sin incluir las de receso.

En el caso de tomar esta opción no se cursarán grados, sino ciclos y cada uno de ellos consta de varios grados. Los ciclos I a IV tienen una duración de un año y los ciclos V y VI, cada uno un semestre. Cada institución educativa entrega actas de aprobación de cada ciclo cursado y aprobado.

Los requisitos para cursar el bachillerato por ciclos son:

– Edad: Esta debe ser de mínimo 13 años para cursar los ciclos I o II (grados 1 a 5), 15 años para los ciclos III o IV (grados 6 a 9) y 18 años para los ciclos V o VI (grados 10 y 11), no obstante si un estudiante ya cursó un sistema de ciclos, este puede continuar hasta que lo culmine sin tener que cumplir el requisito de edad. También es importante saber que si cursó algún grado en el sistema tradicional de educación es necesario que haya cumplido dos años por fuera de este para cambiarse al sistema por ciclos, presentando los certificados de los grados que cursó y aprobó.

– Duración: Se cursan cinco años en total: dos para primaria y tres para secundaria. Por norma del Ministerio de Educación se deben estudiar 800 horas anuales para los cuatro primeros años y 880 para el quinto. En total son 1.600 horas para primaria y 2.480 para bachillerato.

Lea más

Finalmente, recuerde que se cursan dos grados por año y que todo el bachillerato dura tres años.

El portal ‘Tu bachillerato’ recomienda que este sistema de educación es ideal para menores hasta los 16 años, para recuperar el tiempo perdido estudiando dos grados por año.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida