Primer año de Petro: las promesas, los avances y los pendientes en educación – Educación – Vida


El Gobierno del presidente Gustavo Petro dio inicio con un gran número de promesas: garantizar la gratuidad de la matrícula en universidades públicas, condonación y reducción en las tasas de interés de créditos con el Icetex, universalización en la atención a la primera infancia, una reforma a la Ley 30 de 1992 y la ampliación de los cupos en la educación superior en 500.000.

En lo que respecta a matrícula cero, la semana pasada el presidente sancionó una ley aprobada en el Congreso, y presentada por la bancada de gobierno, que garantiza este beneficio. Icetex, por su parte, logró reducir las tasas de interés del IPC + 7,5 por ciento al IPC + 0 por ciento, en algunos casos el IPC + 3 por ciento. Sin embargo, este alivio no se sintió tanto este año dada la alta inflación, que terminó subiendo los intereses reales de los jóvenes que están en época de pago.

En cuanto a la condonación de deuda a morosos del Icetex, ya a finales de 2022 el entonces ministro de Educación, Alejandro Gaviria (que fue además de los primeros miembros del gabinete en salir de su cargo) ya había anunciado que no era sostenible financieramente perdonar la deuda a todos los beneficiarios.

Por otra parte, el Sistema de Universidades del Estado (SUE) ha señalado que a un año de Gobierno, no se ha creado un solo nuevo cupo universitario. Sin embargo, el pasado 20 de julio se dieron a conocer dos nuevos proyectos de ley que ayudarían en esta vía: el primero, una ley estatutaria que garantizaría la educación desde los tres años y hasta los estudios superiores como derecho fundamental.

La segunda, la reforma a la ley 30, que pasó de estar centrada en salvar a las universidades públicas del déficit fiscal a una reforma integral, que plantea importantes cambios que alegran a unos pero preocupan a otros actores del sector.

REDACCIÓN EDUCACIÓN

Encuentre también en Educación



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida