Presidente Gustavo Petro reduce requisitos para entrar al Sena

Presidente Gustavo Petro reduce requisitos para entrar al Sena



El martes 21 de febrero se llevó a cabo la inauguración del proyecto CampeSena,
iniciativa que busca que más de tres millones de campesinos y campesinas del país tengan acceso a la oferta educativa propuesta por el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
Durante la rueda de prensa brindada por director general del Sena, Jorge Eduardo Londoño, y el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro, se recalcó que uno de los problemas más grandes en el país está relacionado con la distribución de tierras y el conflicto alrededor de esto.

De hecho,
Petro afirmó que la repartición del territorio en Colombia es “absurda, aberrante y deficiente”, pues poco a poco se ha constituido como uno de los problemas más difíciles de resolver.
Ahora bien, es aquí cuando entran las declaraciones de Londoño, quien destacó que
la justicia social, ambiental y económica son varios de los pilares en los que está trabajando el gobierno de manera constante, con el fin de poder garantizar los derechos de la población, especialmente la campesina. 

Es por ello que el Sena se sumó a la causa, reconociendo “a las campesinas y los campesinos de Colombia, por una justicia social, ambiental y económica”.

Por medio del programa CampeSena, se buscará que “el campesino no tenga que ir al Sena, sino que el Sena vaya al campesino”, para que así miles de personas de todas las regiones del país puedan tener acceso a los recursos necesarios para impulsar sus negocios. 
Por otro lado, de acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la entidad, se anunció que para acceder a los programas que ofrece la institución,
ya no será necesario los requisitos de bachiller y primaria para iniciar algún programa técnico que esté contemplado en el programa.

“Los campesinos podrán ingresar al nivel técnico sin títulos de educación básica o media y no necesariamente tendrán que trasladarse a las sedes; los instructores, asesores y orientadores llegarán a las veredas a través de aulas móviles, emisoras comunitarias y centros de convivencia, entre otros”, mencionó el comunicado.
Quienes estén interesados en acceder al programa ofrecido por el Sena, pueden acercarse a los Centros de Formación y Direcciones Regionales, ingresar a la página web www.sena.edu.co/CampeSENA o llamar a la línea nacional 018000 910270.

Así mismo, recuerde que
todos los trámites relacionados con los procesos formativos en la institución son totalmente gratuitos.Laura Natalia Bohórquez Roncancio

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS



Tomado de el Tiempo.com

Deja tu comentario
Comentario
Nombre
Correo electrónico