es una de las problemáticas que más preocupa a madres y padres. Aunque el acoso escolar ha existido siempre, sus consecuencias en el desarrollo y bienestar de las personas ya no se pone en tela de juicio.
Sin embargo, los niños, niñas y adolescentes deben ser sensibilizados al respecto, para que identifiquen si están siendo víctimas o victimarios.
Al enseñar a los niños sobre el bullying, se les puede ayudar a identificar y prevenir situaciones de acoso escolar. Si reconocen las señales de que alguien está siendo acosado, se pueden tomar acciones.
Vea acá:
Uno de los métodos didácticos al que se puede recurrir para concientizar tanto a niños como a padres es el cine. El séptimo arte logra poner una perspectiva más amplia o generar identificación en ellos.
Es una herramienta para que los niños puedan aprender a ponerse en el lugar de los demás y a entender cómo se sienten las víctimas de acoso. Por eso aquí le damos cinco títulos que puede tener en cuenta si quiere abordar este tema o entenderlo mejor.
Wonder (2017) Stephen Chbosky
En ‘Extraordinario’ conocerá la historia de August Pullman, un niño que tiene una deformidad en su cráneo y su rostro y comienza a estudiar en un colegio en el que sufre episodios de discriminación y de matoneo.
A lo largo del filme demostrará que es alguien especial, al afrontar con valentía los obstáculos que la sociedad le impone, por esa característica física no le define como persona.
De interés:
Un monstruo viene a verme (2016) J.A. Bayona
Del director español J.A. Bayona que estuvo detrás de ‘El orfanato’ y ‘Lo imposible’ la película ‘Un monstruo viene a verme’ continúa en la línea de la relación con la madre.
En la cinta de 2016 conocemos a un niño con una poderosa imaginación. Envuelto en este relato casi compuesto por sueños, se esconde un caso grave de bullying a un joven de apenas 12 años, como describe Logos International School
El pequeño tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo.
Cyberbully (2011) Charles Binamé
Las redes sociales han agravado el acoso escolar al sacarlo del colegio para incrementar su alcance.
En la película, Taylor tiene 17 años y, lleva una vida normal entre la escuela y sus redes. Entonces empieza a ser humillada a través de ellas, pero no lo comenta con su familia ni con nadie.
El filme plantea situaciones que suceden en la vida real, sobre todo durante la adolescencia. Una muestra de que la comunicación con la familia y las personas de confianza del entorno del menor es crucial para evitar desenlaces trágicos.
Siga leyendo:
Red
Una de las más recientes películas de Pixar es Red. La historia de Mei Lee, una niña de 13 años a la que en su colegio consideran un poco rara, está en pleno proceso de transición hacia la adolescencia.
Aunque la trama no gira al rededor del acoso escolar, en varios momentos se deja en claro que por ser diferente ha experimentado algo de rechazo e incluso reacciona violentamente a ello.
La enseñanza de ser fiel a nuestra identidad puede ser valiosa para fortalecer la autoestima de niños y niñas que han atravesado por algo similar. Además, les enseña el valor de ser auténtico.
Chicas pesadas
Protagonizada por Lindsay Lohan, Amanda Seyfried, Rachel McAdams y Lacey Chabert, el filme es un clásico de los 2000.
Aunque habla más a un público adolescente, la película deja en claro que el bullying no es divertido, que puede tener graves consecuencias y que deja secuelas en las personas.
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO