Colombia se enfrenta a una brecha de talento digital en el campo del desarrollo de software, y se estima que para el año 2025 esta brecha oscilará entre 68.000 y 112.000 profesionales, según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTiC).
La Sociedad Colombiana de Ingenieros ha identificado un déficit actual de 80.000 personas en esta área.
Ante esta situación, Nexa y Amazon Web Services (AWS) han creado el programa “Talento en la Nube” en colaboración con la plataforma de entrenamiento corporativo UBITS, con el objetivo de capacitar a 20.000 personas en América Latina en el campo de la computación en la nube para el año 2025.
Así pues, los contenidos del programa se ofrecerán de forma gratuita y virtual, y constarán de dos etapas: “Descubre la nube AWS” y “Talento Cloud Pro”.
(Le puede interesar: ¡A poner todo en regla!: menstruación lejos de tabúes, desconocimiento y barreras).

Las becas Colfuturo buscan apoyar a los profesionales a continuar con su formación académica.
La primera etapa del programa, “Descubre la nube AWS”, consiste en un curso de cinco horas que proporciona una introducción a los fundamentos del cloud computing. Al finalizar este curso, se seleccionarán a 1.000 alumnos para continuar con la segunda fase del programa.

La formación, que constará de 250 horas distribuidas en cinco meses, se realizará de forma virtual y contará con clases nocturnas para permitir la participación de personas que trabajan en otros sectores y desean iniciar una carrera en el ámbito tecnológico. Al completar el curso, los estudiantes recibirán cupones gratuitos para realizar el examen de certificación AWS Cloud Practitioner.
Marta Forero, Co-Founder y Chief Product Officer de UBITS, plataforma de aprendizaje corporativo, destaca que esta alianza permitirá que personas puedan capacitarse con los líderes de la región y el mundo en el campo de la tecnología, obteniendo así la credibilidad y reputación necesarias en la industria actual.
Además, el programa brindará los contenidos más importantes y actualizados del mercado, desarrollando las competencias necesarias para implementar, administrar y optimizar los servicios requeridos por cada una de las tecnologías.
¿Qué requisitos se necesita?
El curso estará abierto a cualquier persona interesada en aprender sobre computación en la nube, sin embargo, debe contar con los siguientes requisitos:
– Haber completado o estar cursando el tercer año de secundaria en una institución educativa pública.
– Pasar una prueba de lectura crítica y matemática.
Al finalizar el curso, los graduados serán conectados con empresas del ecosistema Nexa y AWS que tengan oportunidades laborales en este campo.
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://hubs.la/Q01VCbP80.
Más noticias en EL TIEMPO:
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
CAMILA RAMOS