Niños de Colombia serán embajadores en la Olimpiada Mundial de Robótica – Educación – Vida


La Olimpiada Mundial de Robótica es un evento enfocado en los niños, niñas y jóvenes de los 8 hasta los 19 años. Su propósito es fomentar la ciencia, la tecnología y la educación a través de una experiencia internacional.

Esta competencia, en la que participan más de 85 países del mundo, se llevará a cabo en Panamá el próximo 7 de noviembre. El tema es ‘Conectando al Mundo’, el cual se enfoca en la conexión de los robots con el mundo de manera eficiente.

Fueron seleccionados cuatro equipos de niños de Riohacha, Neiva, Cota y Bogotá para poner a prueba sus conocimientos y habilidades en robótica en una competencia internacional que también busca generar nuevos aprendizajes.

Categorías en las que participarán

Mano robótica

Los niños harán parte de dos categorías en la competencia: 

1. Categoría Future Innovators: es una categoría enfocada a la programación, el código abierto y el uso de controladores. El equipo Natugonzaguista, conformado por niños de entre los 8 y 12 años de Bogotá, será el representante nacional.

2. Categoría RoboMission: en esta categoría los niños tienen que programar sus robots a partir del entorno Lego Education. Sobresalieron tres equipos en sub-categorías por edad en la competencia nacional:

División Elementary (de 8 a 12 años): con un resultado final de 108 puntos se alzó victorioso el equipo Majuy Botcitos de Cota.
Modalidad Junior (de 11 a 15 años): logrando un resultado final de 107 puntos fue ganador el equipo Tech Warriors de Riohacha.
Franja Senior (de 14 a 19 años): el equipo Robotic Systems de Neiva alcanzó
un resultado final de 134 puntos.

Recibieron las felicitaciones del director de WRO Colombia, Camilo Roncancio, en la ceremonia final: “Estamos seguros de que estos representantes colombianos llevarán el espíritu de la innovación y la robótica a la competencia mundial en Panamá. Les deseamos mucho éxito en esta emocionante aventura”, comentó.

Además, gracias a la competencia los niños y jóvenes podrán potenciar sus talentos y conocimientos para así llegar a crear soluciones que impacten de manera positiva en la sociedad.

NATALY BARRERA
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO:



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida