Ministra de educación explicó qué pasó con las pruebas Saber Pro y TyT, hay fechas – Educación – Vida


Las pruebas Saber Pro y TyT del primer semestre de este 2023, que estaban programadas para el pasado sábado 27 y domingo 28 de mayo, fueron aplazadas luego de que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) informara que había inconvenientes técnicos en la plataforma de aplicación de las pruebas.

Esto luego de que se empezaran a presentar inconvenientes desde la mañana del sábado. “Hemos tenido un incidente tecnológico en la aplicación de las pruebas TyT y SaberPro hemos decido cancelar la aplicación de la mañana y reprogramar a los estudiantes“, indicó un vocero del Icfes en redes sociales.

Más tarde, también se presentaron inconvenientes en la sesión de la tarde para aquellos estudiantes que la tenían programada.

La decisión de aplazamiento se da luego de intentar solventar, durante todo el transcurso del día, los inconvenientes técnicos presentados en la plataforma, los cuales obedecen a imprevistos que no pudieron ser evidenciados durante las actividades de alistamiento y pruebas de capacidad que se adelantaron durante más de 2 meses en el Instituto”, explicó el Icfes este fin de semana.

Ante esta situación, en el programa de este lunes 29 de mayo, en el programa de la Presidencia de la República Colombia Hoy Radio, la Ministra de Educación Aurora Vergara volvió a explicar qué fue lo que había sucedido con la aplicación de las pruebas de estado que deben presentar técnicos, tecnólogos y profesionales para obtener su título.

“El Icfes hizo una apuesta este semestre porque todas las pruebas fueran desarrolladas en sitio y eso retó la página que posibilita que este examen se presente en la manera en que fue diseñado”, comenzó explicando la Ministra.

Aurora Vergara Figueroa, Ministra de Educación.

Foto:

Ministerio de Educación

Luego, se refirió a un comunicado emitido por el director del Icfes, Andrés Molano, quien mediante un video compartido en redes dijo: “De manera sincera, queremos pedirles disculpas a los estudiantes que no pudieron aplicar, presentar o finalizar su prueba el día 27 y de todos aquellos que estaban programados para realizarlo el día 28″. Molano también aseguró que se estarán comunicando con los estudiantes afectados para reprogramar las fechas de aplicación de la prueba.

(Además: Sena ofrece 50.000 cupos para educación presencial y a distancia: así puede acceder).

Luego, la ministra continuó diciendo: “Ya se habilitó una nueva fecha para garantizar que este examen funcione en las fechas establecidas y también la articulación con las instituciones de educación superior para garantizar que esto no impacte de manera negativa las fechas de grado”.

“Como se había diseñado inicialmente, estas dos fechas de presentación, están haciendo los equipos técnicos los ajustes correspondientes para garantizar que se puedan presentar las pruebas”, agregó.

Finalmente, indicó que las fechas ya están establecidas y señaló que pronto las informarán en detalle mediante un comunicado. “La apuesta es garantizar que todas las personas que tengan que presentar esta prueba lo hagan en sitio, lo puedan hacer con los requisitos que han establecido para garantizar que opere de mejor manera. Les vamos a compartir el comunicado para que sepan las fechas, los protocolos que deben cumplir y cómo se conecta con el nuevo cronograma de graduación de las universidades”, concluyó.

ELIM J ALONSO
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Más noticias en EL TIEMPO





Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida