El Ministerio de Educación Nacional anunció la firma de un acuerdo con el Consejo Regional Indígena de Risaralda (Crir), gracias al cual será posible que más de 500 docentes pertenecientes a los pueblos étnicos emberá katío y emberá chamí retomen las actividades académicas a partir de hoy, lunes 24 de abril.
“Es prioritario sanear las deudas históricas que hemos tenido con la educación de los pueblos indígenas, por eso reiteramos nuestro compromiso de trabajar por una educación inclusiva e intercultural, que reconozca la dignidad de cada persona y la contribución de estas comunidades a la construcción de la nación”, destacó la ministra de Educación, Aurora Vergara.
El anuncio se da luego de semanas de manifestaciones y protestas llevadas a cabo por estas comunidades indígenas, que, entre otras acciones, se tomaron en distintas jornadas colegios en Medellín y Pereira, así como la sede principal de la Gobernación de Risaralda.
Entre los acuerdos a los que llegaron el Gobierno Nacional y las autoridades departamentales con la minga indígena está la instalación de una mesa para el estudio de la planta de docentes, directivos docentes y administrativos, así como la expedición de un decreto de nombramiento para aquellos que estaban en provisionalidad.
Además de ello, se conformarán tres comisiones de trabajo para visitar las instituciones educativas ubicadas en los resguardos, con el ánimo de avanzar en temas fundamentales como la atención del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante todo el calendario académico, el aumento de la cobertura, el mejoramiento de la infraestructura educativa y la dotación de sedes educativas.
“Hoy se cumplieron los anhelos con que los líderes y lideresas indígenas del departamento venían soñando en materia de educación, viendo las necesidades desde sus territorios. Estamos muy contentos con la buena voluntad mostrada por las partes y por la presencia del Ministerio de Educación, lo cual demuestra el compromiso del Gobierno Nacional por escucharnos y atendernos”, expresó Marco Fidel Guasarave, presidente del Consejo Regional de Risaralda CRIR, quien aseguró que a partir del lunes se retomará la normalidad académica en los resguardos indígenas del occidente del departamento.
REDACCIÓN EDUCACIÓN