Los mejores colegios del país en las pruebas Saber 11 de 2022 – Educación – Vida


Las pruebas Saber 11 son uno de los principales indicadores de calidad educativa en el país. Se entiende que entre mejor sea el puntaje en este examen, mejor es el colegio.

Así las cosas, el exdirector del Icfes, Daniel Bogoya, publicó una nueva edición del informe de los mejores colegios del país en las pruebas organizadas por esta entidad, a partir de los datos de las últimas evaluaciones aplicadas, en el 2022.

El informe, recogido inicialmente por el Observatorio de la Universidad Colombiana, muestra el puntaje obtenido por cada institución del país en las pruebas Saber 11, cuyo puntuación máxima posible es sobre 500 puntos.

Así mismo, recoge la calificación de cada plantel en los cinco núcleos básicos de conocimiento (lenguaje, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales e inglés), cada una con un puntaje máximo posible de 100 puntos.

De esta forma, estas son las instituciones con mejor desempeño en las pruebas Saber 11 en las principales ciudades y departamentos del país.

Bogotá

Liceo Campo David

– Puntaje global: 382
– Lectura: 74
– Matemáticas: 82
– Ciencias sociales: 73
– Ciencias naturales: 75
– Inglés: 80

Colegio Nuevo Colombo Americano

– Puntaje global: 376
– Lectura: 74
– Matemáticas: 79
– Ciencias sociales: 72
– Ciencias naturales: 72
– Inglés: 86

Colegio Anglo Americano

– Puntaje global: 372
– Lectura: 74
– Matemáticas: 76
– Ciencias sociales: 72
– Ciencias naturales: 72
– Inglés: 85

Colegio San Carlos

– Puntaje global: 368
– Lectura: 71
– Matemáticas: 77
– Ciencias sociales: 71
– Ciencias Naturales: 71
– Inglés: 86

Colegio San Jorge de Inglaterra

– Puntaje global: 366
– Lectura: 71
– Matemáticas: 76
– Ciencias sociales: 71
– Ciencias Naturales: 71
– Inglés: 85

Cundinamarca

Colegio de Cambridge (Cajicá)

– Puntaje global: 361
– Lectura: 72
– Matemáticas: 73
– Ciencias sociales: 70
– Ciencias Naturales: 70
– Inglés: 83

Colegio Campoalegre (Sopó)

– Puntaje global: 355
– Lectura: 71
– Matemáticas: 70
– Ciencias sociales: 68
– Ciencias Naturales: 70
– Inglés: 86

Liceo de los Andes (Cota)

– Puntaje global: 354
– Lectura: 72
– Matemáticas: 70
– Ciencias sociales: 69
– Ciencias Naturales: 69
– Inglés: 81

Colegio La Colina (La Calera)

– Puntaje global: 353
– Lectura: 69
– Matemáticas: 72
– Ciencias sociales: 69
– Ciencias Naturales: 69
– Inglés: 81

Gimnasio el Hontanar (Chía)

– Puntaje global: 352
– Lectura: 71
– Matemáticas: 72
– Ciencias sociales: 66
– Ciencias Naturales: 68
– Inglés: 85

Medellín y Antioquia

Colegio Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo (Rionegro)

– Puntaje global: 357
– Lectura: 70
– Matemáticas: 76
– Ciencias sociales: 68
– Ciencias Naturales: 70
– Inglés: 76

Colegio Seminario Corazonista (Marinilla)

– Puntaje global: 356
– Lectura: 71
– Matemáticas: 75
– Ciencias sociales: 67
– Ciencias Naturales: 69
– Inglés: 79

Colegio Corazonista (Medellín)

– Puntaje global: 354
– Lectura: 72
– Matemáticas: 75
– Ciencias sociales: 67
– Ciencias Naturales: 68
– Inglés: 75

Colegio Montessori (Medellín)

– Puntaje global: 351
– Lectura: 69
– Matemáticas: 74
– Ciencias sociales: 66
– Ciencias Naturales: 6
– Inglés: 85

CE Neosistemas (Girardota)

– Puntaje global: 348
– Lectura: 70
– Matemáticas: 74
– Ciencias sociales: 65
– Ciencias Naturales: 68
– Inglés: 74

Bucaramanga y Santander

Foto:

Santiago Saldarriaga. EL TIEMPO

Colegio Nuevo Cambridge (Floridablanca)

– Puntaje global: 370
– Lectura: 71
– Matemáticas: 79
– Ciencias sociales: 70
– Ciencias Naturales: 72
– Inglés: 87

Colegio Bilingüe Divino Niño (Bucaramanga)

– Puntaje global: 369
– Lectura: 72
– Matemáticas: 79
– Ciencias sociales: 68
– Ciencias Naturales: 71
– Inglés: 89

Gimnasio San Diego (Floridablanca)

– Puntaje global: 368
– Lectura: 73
– Matemáticas: 73
– Ciencias sociales: 74
– Ciencias Naturales: 72
– Inglés: 82

Colegio la Quinta del Puente (Floridablanca)

– Puntaje global: 367
– Lectura: 73
– Matemáticas: 78
– Ciencias sociales: 68
– Ciencias Naturales: 71
– Inglés: 84

Colegio Luis López de Mesa (Barrancabermeja)

– Puntaje global: 359
– Lectura: 70
– Matemáticas: 76
– Ciencias sociales: 66
– Ciencias Naturales: 72
– Inglés: 81

Cali y Valle del Cauca

Colegio Bilingüe Diana Oese (Cali)

– Puntaje global: 377
– Lectura: 73
– Matemáticas: 78
– Ciencias sociales: 74
– Ciencias Naturales: 73
-Inglés: 86

Colegio Inglés de los Andes (Cali)

– Puntaje global: 362
– Lectura: 72
– Matemáticas: 76
– Ciencias sociales: 70
– Ciencias Naturales: 68
– Inglés: 83

Aspaen Liceo Tacurí (Cali)

– Puntaje global: 353
– Lectura: 69
– Matemáticas: 73
– Ciencias sociales: 69
– Ciencias Naturales: 68
– Inglés: 82

Colegio Hispano Americano (Cali)

– Puntaje global: 352
– Lectura: 70
– Matemáticas: 73
– Ciencias sociales: 67
– Ciencias Naturales: 69
– Inglés: 77

Colegio Philadelphia Internacional (Cali)

– Puntaje global: 351
– Lectura: 69
– Matemáticas: 72
– Ciencias sociales: 68
– Ciencias Naturales: 68
– Inglés: 81

Barranquilla y Atlántico

CE Boston Internacional (Barranquilla)

– Puntaje global: 381
– Lectura: 75
– Matemáticas: 82
– Ciencias sociales: 72
– Ciencias Naturales: 73
– Inglés: 85

Nuevo Colegio del Prado (Barranquilla)

– Puntaje global: 362
– Lectura: 72
– Matemáticas: 75
– Ciencias sociales: 69
– Ciencias Naturales: 70
– Inglés: 84

IED Alexander von Humboldt (Barranquilla)

– Puntaje global: 359
– Lectura: 71
– Matemáticas: 75
– Ciencias sociales: 69
– Ciencias Naturales: 70
– Inglés: 78

Fundación Educativa Instituto Experimental del Atlántico José Celestino Mutis (Barranquilla)

– Puntaje global: 355
– Lectura: 69
– Matemáticas: 74
– Ciencias sociales: 71
– Ciencias Naturales: 69
– Inglés: 75

IE Aspaen Gimnasio Altamar Bilingüe (Puerto Colombia)

– Puntaje global: 354
– Lectura: 69
– Matemáticas: 73
– Ciencias sociales: 71
– Ciencias Naturales: 68
– Inglés: 78

REDACCIÓN EDUCACIÓN



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida