Las 10 carreras con menor proporción de mujeres en Colombia – Educación – Vida


En Colombia hay más mujeres que hombres en la educación superior: ellas representan el 53,4 por ciento frente al 44,6 por ciento. Y aunque a simple vista esto refleja mayor equidad de género, la verdad es que hay carreras en las que la participación del género femenino sigue siendo minoritaria.

Por poner solo un ejemplo, en Ingeniería mecánica solo el 8,87 por ciento son mujeres. Esto ocurre con diferentes carreras en las que predomina la población masculina.

Así las cosas, según información del Ministerio de Educación, las ingenierías lideran el top de las áreas con menor participación femenina, le siguen las disciplinas deportivas, el campo militar, la física y las matemáticas. Así mismo, hay un importante rezago en filosofía, música y arquitectura; como también en las ciencias naturales.

Así las cosas, estas son las 10 carreras universitarias donde la proporción de mujeres es mucho menor a la de los hombres.

1. Ingeniería mecánica y afines

Hombres: 49.052
Mujeres: 4.773
Total: 53.825
Porcentaje de hombres: 91,13 %
Porcentaje de mujeres: 8,87 %

2. Ingeniería eléctrica y afines

Hombres: 18.787
Mujeres: 2.274
Total: 21.061
Porcentaje de hombres: 89,2 %
Porcentaje de mujeres: 10,8 %

3. Ingeniería electrónica, telecomunicaciones y afines

Hombres: 43.182
Mujeres: 6.799
Total: 49.981
Porcentaje de hombres: 86,4 %
Porcentaje de mujeres: 13,6 %

4. Formación relacionada con el campo militar o policial

Hombres: 14.204
Mujeres: 3.665
Total: 17.869
Porcentaje de hombres: 79,49 %
Porcentaje de mujeres: 20,51 %

5. Deportes, educación física y recreación

Hombres: 131.630
Mujeres: 41.810
Total: 173.440
Porcentaje de hombres: 75,89 %
Porcentaje de mujeres: 24,11 %

6. Ingeniería de sistemas, telemática y afines

Hombres: 11.517
Mujeres: 3.744
Total: 15.261
Porcentaje de hombres: 75,47 %
Porcentaje de mujeres: 24,53 %

7. Física

Hombres: 3.057
Mujeres: 1.044
Total: 4.101
Porcentaje de hombres: 74,54 %
Porcentaje de mujeres: 25,46 %

8. Música

Hombres: 6.032
Mujeres: 2.555
Total: 8.587
Porcentaje de hombres: 70,25 %
Porcentaje de mujeres: 29,75 %

9. Otras ingenierías

Hombres: 43.996
Mujeres: 19.306
Total: 63.302
Porcentaje de hombres: 69,5 %
Porcentaje de mujeres: 30,5 %

10. Ingeniería civil y afines

Hombres: 5.688
Mujeres: 2.661
Total: 8.349
Porcentaje de hombres: 68,13 %
Porcentaje de mujeres: 31,87 %

REDACCIÓN EDUCACIÓN



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Las Instituciones Educativas de calendario B desde ya pueden inscribir a sus estudiantes para el examen Saber 11. Encuentre en el siguiente vídeo los puntos tener encuenta:

Sin buena información andamos a ciegas.

¿Quiere repetir el ICFES? Le contamos cómo lo podría hacer en 2024