La UNAD recibe placa de Youtube por alcanzar los 100 mil suscriptores – Educación – Vida


La Universidad Nacional Abierta y a Distancia fue premiada por la plataforma YouTube y postulada a los premios India Catalina, alcanzando un doble hito en el ámbito digital y audiovisual.

Esto la convirtió en la primera institución de educación superior en Colombia en recibir la primera placa de reconocimiento de YouTube por superar los 100 mil suscriptores en su canal oficial, según la página oficial de la UNAD.

Reciba al instante en su WhatsApp, gratis, todas las noticias de tendencias, curiosas, divertidas e increíbles.

 

En la cuenta oficial de YouTube de la UNAD, hay diversos videos de índole educativa en el que explican de manera pedagógica y sencilla qué ofrece la universidad, cómo matricularse, emiten sus conferencias y el noticiero universitario en el que exponen lo más importante de la institución, entre otros contenidos formativos.

Esta universidad reconocida por su compromiso con la educación virtual, también ha sido postulada a los premios India Catalina por su programa ‘Saberes del Campo’.

Según la misma universidad, esto lo logró gracias a la constante gestión y producción de contenidos audiovisuales que se elaboran con el apoyo de las diferentes escuelas, vicerrectorías y unidades que la conforman y con la que buscan visibilizar gestiones, proyectos y acciones que se desarrollan a nivel nacional.

 

¿Qué es la Universidad Nacional Abierta y a Distancia?

Según la reseña histórica que expone la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, esta se inició con el nombre de la Unidad Universitaria del sur de Bogotá, durante el gobierno de Belisario Bentancur.

Esta surgió mediante la Ley 52 de 1981, como un establecimiento público del orden nacional adscrito al Ministerio de Educación Nacional y transformada por el Congreso de la República, mediante la Ley 396 del 5 de agosto de 1997 en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

Desde su funcionamiento, que arrancó en abril de 1982, la universidad se ha caracterizado por su compromiso por las comunidades y poblaciones que no han tenido acceso a una capacitación técnica, socio humanística y comunitaria.

(Le puede ayudar: ¿En qué consiste PAE+, la nueva estrategia de seguridad alimentaria del Gobierno?). 

La tuna, una tradición creada desde las universidades

MIGUEL ANGEL RAMOS FORERO 
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO 

Más noticias en EL TIEMPO 



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida