El inglés es uno de los idiomas más hablados e importantes a lo largo del mundo, esta lengua se ha convertido en una de las más necesarias de aprender, debido a que en muchos lugares lo usan para comunicarse en eventos de negocios, estudio y congregaciones.
Según algunos expertos, este idioma cuenta con una de las historias lingüísticas más exitosas de los últimos 500 años a nivel global y ha desempeñado un papel fundamentan en la humanidad, recalcando que varios de los momentos históricos del hombre se han dialogado en inglés, uno de ellos la llegada del primer astronauta a la luna.
¿De dónde proviene el inglés?
De acuerdo a la información de algunos historiadores y libros antiguos, el inglés se originó cerca del Siglo V y fueron unas tribus germánicas las que desarrollaron este idioma en el periodo de expansión y colonización. Además, los expertos revelan que se divide en tres secciones: inglés antiguo, inglés medio e inglés moderno.
La expansión del Imperio Romano también fue clave para que se popularizara este idioma en varios lugares del mundo. Según el portal English Live de Education First, las tribus germánicas empezaron a migrar a las islas británicas, allí empezó el desarrollo de un idioma que se caracterizaba por tener palabras cortas.

Las tribus arribaron a las islas británicas
¿Quién es el padre del inglés?
Luego de varios años de desarrollo y constantes cambios, el inglés se empezó a hacer popular entre diversas culturas. Fue el escritor y filósofo inglés Geoffrey Chaucer (reconocido por escribir ‘Los Cuentos de Canterbury’) quien logró que esta lengua tuviera un gran impacto en la sociedad inglesa.
Con sus grandes obras literarias en la edad Media, Chaucer consiguió ‘legitimar el uso literario del inglés medio en las islas británicas, lugar donde predominaba el latín y francés.

Gracias a sus poemas y a la escritura de una ‘métrica silábico-acentual’, el filósofo y escritor británico influenció al pueblo londinense en el Siglo XII para hablar el inglés medio. Por otro lado, se le considera ‘el padre del inglés’ porque su trabajo está acreditado como parte de las bases del inglés estándar.
HAROLD YEPES
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS