Icetex: este es el perfil de los falsos tramitadores de créditos – Educación – Vida


A finales del mes de junio, la Controlaría General de la Nación y el Icetex alertaron sobre el hallazgo de 10.211 créditos a estudiantes que no cumplían con la totalidad de requisitos que acreditaban su condición de discapacidad.

La entidad decidió bloquear dichos créditos y actualmente está adelantando un plan para garantizar la educación de los miles de jóvenes víctimas de los estafadores.

El presidente de la entidad, Maurio Toro, le confirmó a este diario que la gran mayoría de los créditos que se bloquearon corresponden a personas estafadas. 

“De los 10.000 créditos que encontramos con irregularidades, otorgados en la administración anterior, vamos a garantizar, en primer lugar, el derecho a la educación de los jóvenes partiendo de la presunción de la inocencia de ellos y eso implica que vamos a hacer las denuncias correspondientes y será la Fiscalía quien determine si fueron víctimas de los tramitadores o lo hicieron a sabiendas. Sin embargo, nosotros somos conscientes de que el 90 por ciento han sido víctimas de tramitadores”, explica Toro en diálogo con EL TIEMPO.

Toro se posesionó como presidente del Icetex en septiembre de 2022.

Foto:

Instagram: @maurotoroo

Explica que existe una red de tramitadores falsos. “Hemos recibido alrededor de 600 denuncias, que incluyen nombres de los tramitadores, hay algunos docentes involucrados; también hemos recibido lugares, nombres, datos, teléfonos, nombres de fundaciones, porque usualmente están constituidas bajo esa figura”, señala Toro.

Asimismo, el director explicó el modus operandi de esta red criminal de tramitadores: “Hay de todo. Personas que se paran cerca de las oficinas del Icetex ofreciendo este servicio, personas que pautan en redes sociales ofreciendo beneficios, funcionarios presuntamente dentro de universidades que van y mandan a los pelados para que tramiten esos créditos en esas supuestas fundaciones; también algunos docentes que sabiendo o no sabiendo los recomiendan, y también está el voz a voz”.

Hemos recibido alrededor de 600 denuncias, que incluyen nombres de los tramitadores, hay algunos docentes involucrados

Sobre la posible implicación de profesores en las estafas, el funcionario detalla: “Hay algunos docentes involucrados, no sé si sabiendo o incautos, le recomiendan a los jóvenes ir a donde esos tramitadores que les falsificaron los documentos y los estafaron”.

Para evitar este tipo de estafas, el director del Icetex indicó: “En esta administración estamos interoperando con el Registro Único de Víctimas del Ministerio de Salud con el fin de que no se tenga que recibir documentos físicos que están sujetos al riesgo de la falsificación, sino que nosotros directamente con la cédula del estudiante vamos al Registro de Personas con Discapacidad y así verificamos toda la información.

Toro informa que la entidad abrió el correo denunciatramitadores@icetex.gov.co para que las familias expongan sus casos.

*ESCRIBANOS A CAMPEN@ELTIEMPO.COM

CAMILO PEÑA CASTAÑEDA
SUBEDITOR VIDA DE HOY



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida