La Contraloría reveló un alarmante hallazgo fiscal en el Icetex, ya que encontró un desfalco por la suma de $115.723 millones de pesos en el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), debido a irregularidades en la asignación de créditos destinados a estudiantes con discapacidad, quienes no tenían esa condición.
Según el informe presentado por la Contraloría, el Icetex realizó un total de 10.211 giros, equivalentes a $115.512.013.075, en concepto de créditos de matrícula y subsidio de sostenimiento. Sin embargo, estos beneficios subsidiarios se otorgaron sin el cumplimiento de los requisitos necesarios, utilizando recursos públicos para favorecer a personas que no cumplían con las condiciones establecidas por la normativa vigente.

Toro se posesionó como presidente en septiembre de 2022.
Instagram: @maurotoroo
Ante esta situación, el presidente del Icetex, Mauricio Toro, admitió la existencia de presuntas irregularidades en los documentos presentados por más de 10.000 jóvenes. Estos solicitantes alegaron tener una discapacidad que, aparentemente, no poseían. El hallazgo ha generado un fuerte impacto en la institución, llevando a la suspensión de los giros de créditos para el segundo semestre de 2023.
Según indicó el director de Icetex en Twitter, la entidad está trabajando “a doble marcha” para aclarar la situación y pidió ayuda a las universidades a las que pertenecen estas personas para agilizar el proceso de confirmación. Así mismo, dijo que, quienes no pertenezcan a esta población, podrán acceder a los créditos que ya ofrece el Icetex para estudiantes fuera de estas condiciones.
📢🚨¡#Atención! ¿Qué está pasando y qué va a pasar con los créditos suspendidos de manera preventiva por inconsistencias en la documentación de su condición de discapacidad, presentada para la línea de Protección Constitucional?
Aquí les contamos.👉🏽@MauroToroO pic.twitter.com/bX0J9v6ITC
— ICETEX (@ICETEX) June 17, 2023
Más noticias en EL TIEMPO
Matrícula cero en Colombia: ¡Ojo! En estos casos se puede perder el beneficio
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
CAMILA RAMOS