Sobre una información que está circulando este viernes acerca de un posible rescate que los niños perdidos en medio de la selva del Guaviare, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se pronunció y advierte que es falsa.
“Cualquier información sobre la búsqueda y rescate de los menores de edad desaparecidos, será canalizada por el Puesto de Mando Unificado”, informó el ICBF.
Y advierte que “la información que circula sobre el hallazgo no es veraz”.
“Seguimos trabajando arduamente con la esperanza de encontrarlos sanos y salvos, cualquier avance se les comunicará oficialmente“, indicó la entidad.
Bajo la coordinación de la Aerovicil, durante la mañana de este viernes se realizará una nueva reunión en el Puesto de Mando Unificado (PMU) para continuar con las acciones de búsqueda y rescate.
Encuentran huellas frescas en zona de búsqueda
En la tarde de este jueves 18 de mayo, militares que trabajan en la ‘Operación Esperanza’ en la que se buscan a los menores desaparecidos tras el accidente de una avioneta en selvas del Guaviare y Caquetá, encontraron una serie de huellas que podrían dar con el paradero de los niños indígenas.
“En esta ocasión fue cerca a un riachuelo en donde la Fuerzas Especiales encontraron esta pista que llena de energía a los más de 100 hombres insertados para esta misión humanitaria”, dijo la entidad mediante un comunicado.
“Durante toda la noche y la madrugada los Comandos de las Fuerzas Especiales realizaron labores de perifoneo en la zona de búsqueda con el objetivo de orientar y hallar a los 4 menores que se encuentran desparecidos en esa selva entre los departamentos de Caquetá y Guaviare”.
Las Fuerzas Militares mantienen en el área a 100 hombres entrenados y equipados para afrontar las más duras misiones, quienes acompañados de indígenas de la región han estado recorriendo palmo a palmo está agreste y tupida selva.
REDACCIÓN VIDA DE HOY Y ÚLTIMAS NOTICIAS