como nueva directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se han presentado varios cambios dentro de la entidad.
Como suele suceder en esos procesos de cambio y transición, los ministros y directores de entidades, como el caso del ICBF, solicitan renuncias protocolarias a funcionarios, que en su mayoría, se venían desempeñando en gobiernos o administraciones pasadas.
le solicitó la renuncia protocolaría a directores, subdirectores y directores generales para formar su equipo”, le dijo una fuente del ICBF a este diario.
Y agregó: “Está reorganizando la casa. Lo normal en estos procesos de cambio”.

Astrid Cáceres, directora del ICBF.
Durante esta semana, la directora del ICBF le ha aceptado la renuncia a cuatro funcionarios: Lía del Socorro Manotas González, directora de Gestión Humana; Zulma Yanira Fonseca Centeno; directora de Nutrición; Óscar Emilio Mora Navarro, director de Información y Tecnología; y Karin Liliana Forero Cubillos, subdirectora de Articulación Nacional del SNBF.
El motivo de la renuncia de Concepción Baracaldo
Para muchos, la salida de Concepción Baracaldo de la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) era prácticamente segura. Y es que, desde el inicio, incluso antes de ser anunciada oficialmente por el presidente Gustavo Petro, las críticas a su nombramiento no se hicieron esperar.
La ahora exdirectora decidió apartarse del cargo el pasado 9 de febrero por la presión y el cansancio productos de las responsabilidades del puesto. Es decir, no le habrían pedido presentar su renuncia.
Durante su fugaz paso por la entidad, Baracaldo, de 66 años, siempre estuvo bajo el escrutinio público y de los medios de comunicación.

Concepción Baracaldo, exdirectora del ICBF
En primer lugar, y tal vez la principal de los cuestionamientos en su contra, fue su poca o prácticamente nula experiencia en temas de niñez. Y es que, justo antes de ser nombrada, ya se encontraba disfrutando de su pensión. Anteriormente trabajó en el en cargos administrativos importantes pero nunca relacionados con infancia, como consultora en ordenamiento territorial, finanzas y planeación en entidades públicas y privadas; también fue secretaria de Planeación de Chía y Tocancipá, en donde se le hicieron cuestionamientos por la entrega desmedida de licencias de construcción, incluso en zonas ambientales.
A esto se suma que, en entrevistas en medios, Baracaldo sostuvo que fue puesta en el cargo por recomendación de la primera dama Verónica Alcocer. Así mismo, le mencionó a este diario su cercanía desde hace años con la familia del presidente Petro, a la cual conoció en su paso por Tocancipá.
REDACCIÓN EDUCACIÓN