https://www.larepublica.co/economia/rectores-de-universidades-publicas-pronunciaron-su-apoyo-a-la-reforma-a-la-salud-3535633

https://www.larepublica.co/economia/rectores-de-universidades-publicas-pronunciaron-su-apoyo-a-la-reforma-a-la-salud-3535633


La reforma a la salud sigue en el panorama de la agendas pública, política y ahora, educativa del país. Este miércoles el ministerio de Salud se reunió con los rectores de 29 universidades públicas en pro de la socialización del próximo proyecto de ley, por lo que la jefe de cartera, Carolina Corcho, anunció medidas para la discusión académica y científica en torno a la reforma estructural.

Se anunció el inicio de un diplomado que permita a la comunidad, y particularmente a la academia y al sector de la salud, comprender el funcionamiento del sistema, su estructura administrativa, los servicios que presta, su financiación y mecanismos de participación como una forma de control social.

En el encuentro, realizado en la sede del ministerio, también se aprovechó para socializar las bases de la reforma estructural del sistema de salud, mientras los rectores reiteraron su interés en apoyar la iniciativa a través de programas académicos que respondan a un enfoque de medicina familiar y con mayor capacidad resolutiva.

¡Hoy nos reunimos con rectores(as) de 29 universidades públicas!
👉Socializamos las bases del proyecto de reforma estructural a la salud.
👉La ministra anunció el inicio de un diplomado para que comunidad, academia y sector salud, conozcan el funcionamiento del sistema. pic.twitter.com/pQ794Cy5y2

— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 1, 2023

Durante su intervención, la jefe de la cartera insistió en que la base de la salud es la prevención y reafirmó la necesidad de fortalecer la atención en las zonas más apartadas, de contribuir a la formación de un talento humano capacitado y motivado, con salarios dignos, y la concreción de una infraestructura de servicio que permita una atención oportuna y de calidad.

Sobre el hecho, se dejó saber que el próximo 10 de febrero la Universidad Nacional de Colombia realizará un primer foro para dar a conocer la iniciativa gubernamental.





Tomado de La República

Etiquetas:
Deja tu comentario
Comentario
Nombre
Correo electrónico