En la instalación del Congreso de la República, la jefa de la cartera de Educación socializó dos borradores de reforma que se radicarán en este segundo semestre. El primero trata de un proyecto estatutario, con el que se busca que todos los niveles de educación sean un derecho fundamental.
Para este, la ministra Aurora Vergara, anunció que recibirán propuestas hasta el 1 de agosto para seguir construyendo el proyecto en conjunto a la población civil.
“Permitir que la senda de la educación sea el camino para generar las grandes transformaciones que requiere el país, debe ser el propósito común que nos una como nación. Invito a todos los colombianos a que reescribamos juntos la historia de la educación en Colombia en perspectiva de derechos, respeto a la diferencia y a la diversidad de pensamiento, cuidado de los bienes públicos y equidad”, señaló la ministra.
La reforma a la Ley 30 de educación superior costaría $6,8 billones entre 2024 y 2026
El segundo proyecto que se radicará se trata de una reforma a la Ley 30, el cual, principalmente busca atender el problema del financiamiento en las instituciones públicas. El plazo para recibir propuestas en este proyecto permanecerá abierto a través de la página web del Ministerio de Educación Nacional.
En cualquiera de los dos casos, se pueden compartir los aportes por medio de un formulario disponible en la página web del ministerio. Específicamente, la cartera puso a disposición el micrositio “Reescribamos la historia de la Educación en Colombia” ubicado en el portal institucional.