Guerra en Ucrania afecta la educación de 5,7 millones de niños

Guerra en Ucrania afecta la educación de 5,7 millones de niños



La ONG Educo
denunció este lunes que la invasión rusa de Ucrania, de cuyo comienzo está a punto de cumplir un año, ha supuesto la interrupción de la escolarización para 5,7 millones de niños y adolescentes
en edad obligatoria, de 6 a 15 años.

Educo, ONG que trabaja para la infancia y la educación en Europa, América, África y Asia, publicó hoy el informe
‘La educación en emergencias que protege’,
donde destaca que los menores han perdido este derecho pese a ser clave en el desarrollo humano.
La cifra de 5,7 millones de niños escolarizados afectados que denuncia la ONG procede de datos de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de
Asuntos Humanitarios (OCHA).

Además, Educo
destaca que 2.638 escuelas de Ucrania han sido dañadas y 437 totalmente destruidas,
el 21 por ciento del total, según datos del Ministerio de Educación y Ciencias de Ucrania.

La organización denuncia que, desde que comenzó la guerra, más de tres millones de menores han huido del país y se han convertido en refugiados, mientras que 1,2 millones –
de un total de 7,5- son desplazados interiores, y hay 450 fallecidos y 827 heridos.

Educo también recuerda que
hay denuncias de secuestros, violaciones y tomas de menores de edad como rehenes
, así como cientos de desaparecidos. “La

educación se erige como el mejor salvavidas, porque es un espacio que les aparta de la terrible realidad que están viviendo, los protege y les da cobijo”, destacó Pilar Orenes, directora general de Educo.

Orenes recordó que
los niños rara vez tienen una segunda oportunidad en la
educación, y que cuando se pierde “por culpa de una crisis, no solo supone una pérdida para el individuo, sino para toda la sociedad”

.

Según datos de Naciones Unidas, en 2022, España se comprometió con la crisis de Ucrania a donar 39 millones de dólares, lo que convirtió al país invadido en el principal receptor de la ayuda humanitaria española de ese año.



Tomado de el Tiempo.com

Deja tu comentario
Comentario
Nombre
Correo electrónico