¿Ganas de estudiar? El MinCiencias acaba de abrir nuevas convocatorias de becas

¿Ganas de estudiar? El MinCiencias acaba de abrir nuevas convocatorias de becas

Esa cartera dispondrá de $160 mil millones para este bloque de convocatorias que buscan, entre otras cosas, apoyar a jóvenes investigadores.

Tomado de: El Espectador

El Ministerio de Ciencias, a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión de Ciencias, Tecnología e Innovación (OCAD), aprobó hoy cuatro convocatorias, para las cuales destinó $160.000.

El objetivo, informa en un comunicado, es apoyar a jóvenes investigadores, la reactivación económica de San Andrés, la apropiación social de la CTel y la formación de capital humano. Busca, además, crear 400 empleos directos y 800 indirectos, apoyar 600 personas con formación de alto nivel (doctorado), 1.085 jóvenes investigadores y 40 centros de ciencia no reconocidos. También espera crear la red de Museo de Historia Natural y Cultural de Colombia.

Las convocatorias son las siguientes:

Vinculación de jóvenes investigadores e innovadores en las regiones

“Con esta convocatoria se ofrecerán becas-pasantías para estudiantes que hayan cursado el 70 % de sus créditos universitarios o que se hayan graduado máximo hace 3 años. Además, recibirán 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV) por un año”, explica el MinCiencias.

Para esta convocatoria, esa cartera destinará $40 mil millones.

Formación Doctoral en las Regiones

Con una bolsa de recursos de $60 mil millones, esta convocatoria “tiene como objetivo apoyar la formación de 600 doctores y doctoras en todo el país, para la atención de demandas territoriales en I+D+i y en Ambiente y Desarrollo Sostenible”.

Bioeconomía San Andrés y Providencia

Para esta convocatoria, se destinarán $10 mil millones, con los cuales se espera ayudar en la reactivación del Archipiélago de San Andrés y Providencia.

La idea es fomentar “el desarrollo de prototipos de tecnologías o bioproductos para prevención de la erosión costera, fuentes no convencionales de energía, saneamiento básico y acceso a agua potable. Asimismo, se impulsará la innovación para la restauración de ecosistemas mediante el aprovechamiento de la biodiversidad nativa y la biotecnología”.

Apropiación Social y Gestión de información de CTeI en los territorios

“Esta iniciativa busca fortalecer la red de CteI para el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y por eso se brindará apoyo a 40 Centros de Ciencia no reconocidos, a través de una estrategia museográfica que les permita generar recursos por al menos cinco años”, se lee en el comunicado del ministerio.

Deja tu comentario
Comentario
Nombre
Correo electrónico