Finlandia: ¿por qué es el país más feliz del mundo? – Educación – Vida


Finlandia fue elegido este año como el país más feliz del mundo por sexto año consecutivo, según un índice que elabora la ONU por medio del Informe Mundial sobre la Felicidad, que fue publicado por primera vez en 2012, y que se basa en las evaluaciones que hacen las propias personas sobre su situación, su bienestar económico e indicadores sociales.

En esta nueva edición, los factores clave que fueron contemplados para medir “los niveles de felicidad autoinformados” en todo el mundo son el apoyo social, ingresos, salud, libertad, generosidad y ausencia de corrupción en los distintos países.

De esta manera y por sexto año consecutivo, Finlandia encabezó el ranking como el país “más feliz del mundo”, seguido por Dinamarca, Islandia, Israel –que escaló cinco lugares respecto al año pasado– y Países Bajos.

Pero, ¿qué hace a Finlandia el país más feliz del mundo?

Educación de alta calidad: Finlandia cuenta con un sistema educativo de alta calidad que se enfoca en la igualdad de oportunidades y en la formación de ciudadanos bien informados y capaces. Esto ha llevado a que el país tenga una población altamente educada y, en consecuencia, bien preparada para enfrentar los retos del mundo actual.

Sistema de bienestar social: Finlandia cuenta con un sistema de bienestar social que proporciona a los ciudadanos acceso a servicios de salud, educación, vivienda, y otros servicios básicos. Esto reduce la desigualdad económica y social y brinda un mayor sentido de seguridad y estabilidad a la población.

Naturaleza y calidad de vida: Finlandia es un país de gran belleza natural, con amplias áreas de bosques y lagos, lo que proporciona un entorno relajante y rejuvenecedor para la población. Además, el país cuenta con una excelente calidad de vida, con servicios públicos eficientes y una baja tasa de criminalidad.

Cultura de la igualdad y la confianza: Finlandia tiene una cultura que fomenta la igualdad y la confianza. La igualdad se refleja en la forma en que el país trata a sus ciudadanos y en la falta de diferencias significativas en la distribución de la riqueza. La confianza se refleja en la forma en que los ciudadanos se relacionan entre sí y en su confianza en las instituciones públicas.

Salud mental: Finlandia ha reconocido la importancia de la salud mental y ha implementado políticas para prevenirla y tratarla. El país cuenta con un amplio sistema de atención de la salud mental, que incluye servicios de asesoramiento y terapia para quienes lo necesiten.

REDACCIÓN EDUCACIÓN



Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida