Escuela de Producción Audiovisual para la Equidad Racial lanza beca – Educación – Vida


El pasado 23 de mayo, Manos Visibles, y la Asociación de Profesionales del Audiovisual Negro, APAN, de Brasil, lanzaron ‘Foco’, una escuela de producción audiovisual con enfoque de equidad racial.

‘Foco’ busca formar a 30 líderes afrodescendientes realizadores audiovisuales, fotógrafos, artistas, gestores y productoras culturales que desarrollen narrativas audiovisuales desde una perspectiva afrolatina en el contexto global.

Dicha escuela nace de la articulación Colombia-Brasil en la búsqueda de historias de vanguardia para la creación de contenidos conscientes, de calidad e impacto que permitan plantar un nuevo escenario transnacional de equidad racial donde el lenguaje audiovisual sea el protagonista.

“Este año nuestra gran apuesta es esta alianza con APAN, una organización que ha logrado proyectar a Brasil como una potencia audiovisual desde su diversidad etnico-racial con logros tan importantes como que las películas nominadas al Oscar narren y sean hechas por realizadores afrobrasileños”, afirma en un comunicado Paula Moreno, Presidente de Manos Visibles.

“Así que queremos poner nuestro FOCO en Brasil con APAN para impulsar un momento de libertad creativa, estética, poética que nos permita plantearnos el siguiente nivel del audiovisual diaspórico y en particular afrolatino”, aseguró Paula Moreno. 

¿Cuánto tiempo durará el proceso de formación?

El proceso de formación tiene una duración de 48 horas en formato virtual y un encuentro presencial con quienes finalicen el programa.

Además, contará con destacados tutores como Rodrigo Antônio, coordinador de la Secretaria de Audiovisual del Gobierno Federal brasileño; Fábio Rodrigues Filho, crítico, investigador, realizador y curador; Tatiana Carvalho, actual Presidente de Apan y Emerson Dindo, productor, cofundador y director ejecutivo de Portátil y de la plataforma Dáspora Conecta.

Requisitos para postularse

-Autorreconocimiento como persona afrodescendiente de Brasil o Colombia.

-Ser mayor de edad.

-Demostrar alguna experiencia en el sector audiovisual o cultural con evidencia de su producción o participación en proyectos en los últimos tres años.

-Tener una idea de proyecto para desarrollar desde el lenguaje audiovisual.

-Disponibilidad de tiempo para cursar el programa. Las sesiones se realizarán de lunes a jueves de 5:00 p.m a 7:00 p.m y los sábados de 8:00 a.m a 9:30 a.m durante junio y julio.

-Contar con las herramientas necesarias para el desarrollo de la formación virtual (computador, tablet o celular, conexión a internet o plan de datos).

APAN y Manos Visibles subsidiarán el valor del programa formativo para los seleccionados, que asumen la responsabilidad legal de cumplir la totalidad del programa.

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de Junio y los interesados en participar podrán realizar su inscripción directamente a través de la página oficial de la organización sin ánimo de lucro, Manos Visibles. 

Preocupante situación de la educación en Colombia | El Tiempo

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO





Tomado de el Tiempo.com

{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.singularReviewCountLabel }}
{{ reviewsTotal }}{{ options.labels.pluralReviewCountLabel }}
{{ options.labels.newReviewButton }}
{{ userData.canReview.message }}

Contrario a las privadas, universidades públicas apoyan proyecto educativo del Gobierno – Educación – Vida

¿Quiere estudiar en España? Universidades de ese país harán feria educativa en Colombia – Educación – Vida

ExpoExterior: Feria para estudiar en el exterior se lleva a cabo este 23 de septiembre – Educación – Vida