El Sena abre nueva convocatoria de formación: conozca cómo aplicar
Este año el SENA ofrecerá diferentes cursos gratis en la modalidad de estudio virtual para que las personas puedan estudiar
desde la comodidad de sus casas y desde cualquier parte del mundo.
Esta institución educativa ofrece programas en los niveles técnico y tecnólogo.
Estos están disponibles en su la página del SENA e inician una vez exista un número suficiente de inscritos y se haya asignado un instructor.
La próxima convocatoria para las carreras técnicas, tecnológicas y especializaciones virtuales
se realizará del 16 al 23 de febrero.
“Tenemos más de 37.000 cupos disponibles para todos los colombianos y los extranjeros que cumplan con los permisos de residencia y estudio en el país”, dice Wilfredo Grajales, director de Formación Profesional del SENA, en un comunicado oficial.
• Ingresar a https://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
• Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda que dice ¿Qué le gustaría estudiar?, y seleccionar ‘Formación virtual ‘; luego escribir una palabra clave (marketing, por ejemplo), y dar clic en ‘Buscar’. (Importante verificar el nivel del programa al cual le gustaría inscribirse).
• Aparecen todos los datos del programa de formación.
• Si ya está registrado, ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.
• Si no está registrado, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
• Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, ahora es requerido el cargue de su documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.
• Si usted ya se encuentra registrado por favor ingrese a la plataforma y seleccione Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos y cargue su documento.
• Recuerde las especificaciones de cargue: formato: PDF, escanear el documento original, orientación del documento: vertical, tamaño: hasta 2 Mb
• También puede comunicarse a la línea gratuita en Bogotá (601) 3430111 o en el resto del país, llamando al 018000-910-270 entre las 7:00 a. m. y 10:00 p. m.
1. Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software
2. Tecnólogo en Animación 3D
3. Tecnólogo en Animación Digital
4. Tecnólogo en Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda
5. Tecnólogo en Desarrollo de Medios Gráficos Visuales
6. Tecnólogo en Desarrollo Multimedia y Web
7. Tecnólogo en Desarrollo Publicitario
8. Tecnólogo en Gestión Agroempresarial
9. Tecnólogo en Gestión Integral de Transporte
1. Técnico en Asesoría Comercial
2. Técnico en Atención Integral al Cliente
3. Técnico en Chocolatería
4. Técnico en Comercio de Productos Sostenibles
5. Técnico en Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras
6. Técnico en Control de Calidad en Confección Industrial
7. Técnico en Elaboración de Prendas de Vestir sobre Medidas
8. Técnico en Integración de Contenidos Digitales
9. Técnico en Marketing Digital para el Sistema Moda
10. Técnico en Operaciones Comerciales en Retail
11. Técnico en Operaciones de Comercio Exterior
12. Técnico en Patronaje Industrial de Prendas de Vestir
13. Técnico en Preselección de Talento Humano Mediado por Herramientas TIC
14. Técnico en Procesamiento de Pruebas de Software
15. Técnico en Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles
16. Técnico en Programación de Aplicaciones y Servicios para La Nube
17. Técnico en Proyectos Agropecuarios
18. Técnico en Servicios Comerciales y Financieros
19. Técnico en Servicios de Recepción Hotelera
20. Técnico en Servicios Postales y Transporte de Mercancías
21. Técnico en Servicios y Operaciones Microfinancieras
22. Técnico en Ventas de Productos en Línea
DANIELA LARRARTE ASAAD
Educación dual: la respuesta al desafío de aprendizaje + experiencia
Tomado de el Tiempo.com
Deja tu comentario