El gobierno anunció matricula cero
Luego de haber sido aprobada la Reforma Tributaria, 63 universidades a nivel nacional pasarán a recibir aportes del estado para garantizar Matricula Cero.
Redacción: Natalia Gaitán
la inversión se hará efectiva con los recursos provenientes del programa Generación E y del Fondo Solidario para la Educación (FSE).
Esto se llevará a cabo con el fin de a ayudar a los jóvenes de bajos recursos, es decir jóvenes entre los estratos 1, 2, 3, dicho esto en la Ley de Inversión Social- Reforma Tributaria.
Lo que debes tener en cuenta
Los estudiantes deberán cumplir al pie de la letra con todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.
- Estar matriculado en un programa académico de pregrado (Técnico profesional, tecnológico o universitario), con registro calificado vigente bajo cualquier modalidad (presencial, distancia, tradicional, virtual y demás) durante el segundo semestre 2021-2.
- Haber reportado en el momento de la inscripción si pertenece a estrado 1, 2 o 3.
- No tener título profesional universitario ni postgrados de cualquier institución educativa superior.
- Ser de nacionalidad colombiana.
- La estrategia cubrirá a los estudiantes nuevos y antiguos matriculados en las 63 IES públicas en programas de pregrado. Así mismo, cobijará a los estudiantes que soliciten reingresos, traslados, transferencias y otras figuras académicas siempre y cuando la matricula esté para el 2021-2.
Ingresa a
Deja tu comentario