Desde Octubre y hasta el 6 de noviembre están abiertas las convocatorias de formación inicial y avanzada para el desarrollo profesional de los educadores del país
Bogotá. D.C., 3 de octubre de 2022. El Ministerio de Educación Nacional destaca y agradece a los educadores del país, porque desde su convicción y responsabilidad social se han reconfigurado para dar respuesta a los desafíos que generó la pandemia.
Para reconocer el rol de los docentes y directivos, este año avanzamos con oportunidades de desarrollo profesional docente, que contribuyen a su fortalecimiento profesional y a la transformación de sus prácticas pedagógicas y de liderazgo.
De esta forma, se abrieron hoy dos convocatorias, una de formación inicial y otra de formación avanzada para que 640 educadores cursen licenciaturas o especializaciones en universidades con acreditación de alta calidad o con programas de educación acreditados. Se contará con una inversión de más de $7 mil millones por parte del Ministerio de Educación.
- Formación inicial: 45 docentes normalistas ubicados en la ruralidad podrán cursar licenciaturas con una financiación del 100% por parte del Ministerio de Educación. Las inscripciones a esta convocatoria están disponibles desde este 3 de octubre de 2022.
- Formación posgradual: Podrán participar 595 docentes y directivos docentes, de instituciones educativas oficiales, en programas de especialización. El Ministerio financia el 70% del costo de la matrícula. Las inscripciones a esta convocatoria estarán disponibles desde este 3 de octubre de 2022.
En cada enlace, los educadores pueden consultar la oferta de los programas disponibles y las condiciones de participación.
Con estas acciones, el Ministerio de Educación contribuye al desarrollo integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, a sus aprendizajes significativos y sus trayectorias educativas completas. Además, estas oportunidades de formación beneficiarán a 640 docentes y directivos de instituciones educativas oficiales, quienes podrán realizar licenciaturas o especializaciones.
Deja tu comentario