Cibercolegios: ¿qué es y cómo funciona?

Cibercolegios: ¿qué es y cómo funciona?



no es la excepción. Con la pandemia, la mayoría de colegios tuvieron que buscar alternativas para las clases, tareas y el acompañamiento que los estudiantes requerían.

Una de las plataformas que ya existía y que se ha destacado es
Cibercolegios, un sistema de gestión educativa para instituciones de educación básica y media. 

Con almacenamiento seguro en la nube, actualización continua y canales de comunicación, la comunidad educativa, que incluye tanto a madres y padres como a estudiantes y docentes, es utilizada en numerosos colegios del país. 

Lea acá:
Actualmente, Cibercolegios cuenta con más de 300.000 usuarios, entre ellos se encuentran padres de familia, estudiantes, profesores, directivos y personal administrativo, como aseguran en su página web. 
1. Debe ingresar a https://www.cibercolegios.com/ o de la página del colegio y en la ventana de inicio le pedirán un usuario y contraseña. 

2. El colegio será quién le comparta esta información sobre el usuario y la contraseña asignados. 

3. Una vez diligencie esa información, automáticamente se enviará un código de confirmación al correo registrado.

4. Copie y pegue ese código en la página y actualice.

5. Debe permitirle entrar al perfil como acudiente, estudiante o docente. 

Siga leyendo:
Allí encontrará la agenda, los comunicados y la cartelera de anuncios, además del perfil de cada uno de los estudiantes.

Los estudiantes
pueden encontrarán en su perfil las tareas asignadas y los recursos para poder hacerlas como videos, textos o imágenes.

La plataforma les ofrece la posibilidad de responder a la tarea o de adjuntar un enlace con la actividad resuelta.

Para los docentes existen varias opciones, pueden crear las actividades en el planeador, subir los recursos, crear una videoclase y compartirla y evaluar o calificar. 
LAURA ALEJANDRA ALBARRACÍN RESTREPO 

REDACCIÓN TENDENCIAS



Tomado de el Tiempo.com

Deja tu comentario
Comentario
Nombre
Correo electrónico