desarrollo social, la cohesión social, y el fortalecimiento y la liberación de las personas. Los principios de la justicia social, los derechos humanos, la responsabilidad colectiva y el respeto a la diversidad son fundamentales para el trabajo social. Respaldada por las teorías del trabajo social, las ciencias sociales, las humanidades y los conocimientos indígenas, el trabajo social involucra a las personas y las estructuras para hacer frente a desafíos de la vida y aumentar el bienestar.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
En Trabajo Social la mayoría de los autores acuerda que el objetivo del mismo es lograr el bienestar social. Este bienestar social debe estar al alcance de la totalidad de cada ser humano y de todos los seres humanos.
CAMPO DE ACCIÓN
El trabajador social tiene un amplio campo de acción donde desempeñarse, bien sea en el sector de la salud, la rehabilitación, la educación, la investigación y el desarrollo comunitario. Dentro de estos sectores se puede dedicar a estas labores:
Análisis, evaluación, interpretación y explicación de la realidad social que afecta a individuos, grupos y colectivos sociales.
Diseño, implementación y evaluación de estrategias múltiples de intervención.
Generación de políticas públicas, gestión de programas, proyectos y planes de carácter social.
Formación a jóvenes y adultos en diversos temas relevantes a su sociedad o a su cultura.
MATERIAS
Antropología social
Psicología de comportamiento social
Derecho familiar
Teoría y técnica de la entrevista
Política social
Desarrollo comunitario
¿CÓMO SABER SI ES LO TUYO?
es una carrera orientada a ocuparse de las problemáticas de diferentes individuos que conviven con un riesgo físico o psicológico permanente y es necesario apoyarlos de diversas maneras a fin de que dichos grupos encuentren una respuesta y salgan adelante.
Es por ello que requieres tener sentido de servicio hacia los demás; tener la convicción y confianza de que todas las personas poseen la capacidad de levantarse y salir adelante en cualquier situación.
LO MEJOR DE ESTUDIAR TRABAJO SOCIAL
Vas a promover un cambio en el mundo con cada proyecto que encamines. Podrás implementar las estrategias y herramientas aprendidas en muchas regiones diferentes. El trabajo no cesa y siempre contarás con algún ámbito dónde desempeñarte.
¿QUE HACE UN TRABAJADOR SOCIAL?
Los Trabajadores Sociales asesoran a individuos o grupos de personas para ayudarlos a superar sus problemas, brindándoles un ambiente que les permite ser atendidos y desarrollarse hasta el punto de dejar de requerir la orientación y cooperación del Trabajador Social.
SALARIO PROMEDIO
El salario de un profesional en Trabajo Social promedio en Colombia es de $15.300.000 al año o $7.846 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $10.533.636 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $30.000.000 al año.
¿EN QUE ME PUEDO ESPECIALIZAR?
Maestría urbana, equidad y justicia: vivienda adecuada desde una perspectiva de derechos humanos y género
Trabajo social magistral como profesión de derechos humanos
Maestro de consejería
RSU en trabajo social
Maestría en ciencias de consejería de adicciones
Maestría en psicología, énfasis en consejería psicológica
MS en consejería
Maestría en línea en ciencias en consejería y servicios humanos
Máster en investigación e intervención en Trabajo Social
Maestría en trabajo social
Máster en European Joint Master en trabajo social con niños y jóvenes
Máster en desarrollo comunitario
Mestría en transformación de conflictos y justicia social
Maestría en estudios avanzados de trabajo social
Maestría en Consejería de Pareja y Familia
MSc seguridad, conflicto y justicia
Maestría en asuntos públicos- servicios humanos
Mastría en justicia económica y social internacional