La psicologíaliteralmente «estudio o tratado del alma» es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como docentes y laborales, entre otros. Hoy en día, la psicología no es una ciencia unitaria, pues existen diversas perspectivas psicológicas, que se corresponden con enfoques, corrientes o escuelas cada una de las cuales posee sus propios sistemas conceptuales y metodológicos. Entre ellas, puede haber coincidencias o, por el contrario, claras incompatibilidades; esta variedad da pie a múltiples acepciones y abordajes.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El objetivo principal de este servicio es el bienestar emocional, personal y social del usuario, para mejorar su calidad de vida y su inclusión social, a través de la evaluación, orientación y en su caso, intervención o derivación. Este objetivo se lleva a cabo a través del trabajo con el usuario, familias, profesionales y otros agentes.
Los objetivos de este servicio son:
– Potenciar el repertorio de habilidades adaptativas de los usuarios.
– Promover las habilidades sociales y de interacción.
– Entrenar en las habilidades de toma de decisiones y de resolución de problemas prácticos.
– Favorecer un proceso de madurez personal y de autonomía.
– Potenciar un bienestar psicológico y ayudar a manejar conflictos y otros problemas, de relación, etc.
CAMPO DE ACCIÓN
Clínica:
En la clínica esta la imagen del psicólogo clásico que entrevista, diagnostica y propone tratamiento o terapias.
Relacional
es mucho más amplio y variado, en este el psicólogo puede ocuparse en un sinfín de tareas administrativas, deportivas, sociales, humanistas, en fin, todos los trabajos con personas pueden verse fuertemente reforzados con el acompañamiento de un psicólogo.