es la ciencia de la salud que se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades de la cavidad bucal. Además de los dientes, este sistema incluye las encías, el tejido periodontal, el maxilar superior, el maxilar inferior y la articulación temporomandibular.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El objetivo de la Carrera de Odontología es formar profesionales capacitados para desempeñarse en un modelo de asistencia que se oriente hacia el paciente y la comunidad, centrado en los resultados científicos y tecnológicos actualizados; a través del desarrollo de actividades, destrezas y conocimientos básicos y aplicados, necesarios para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento integrado de las patologías prevalentes de la cavidad bucal; en rehabilitación, prevención, tratamiento y/o derivación de las patologías no prevalentes; en la resolución de algunas urgencias médicas en la práctica profesional.
CAMPO DE ACCIÓN
Desarrollan actividades de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación, así como de administración, educación e investigación, relacionadas con el cuidado oral de las personas en su contexto familiar y grupal
MATERIAS
Anatomía dental.
Biología celular, Bioquímica.
Terapia odontológica.
Odontopediatría.
Odontología forense.
Cirugía bucal.
Periodoncia.
Asignaturas que contemplan temas relacionados con el servicio y el trato a los pacientes.
¿CÓMO SABER SI ES LO TUYO?
Sentirás como cuando estás enamorado y deberás pensar qué te visualizas haciendo en algunos años. Si te mariposea el estómago cuando ves a una persona ejerciendo una carrera, esa es tu profesión
Sin darte asco o temor la sangre, la saliva, los olores o el contacto con el paciente. Un buen odontólogo no le teme a la sangre, pues sabe que es una parte vital del cuerpo humano. Si descubres que le tienes algo de asco o miedo a la sangre y que no eres muy fan de las agujas, quizá esta profesión no es del todo para ti.
Para realizar todo tipo de procedimientos dentales es parte de muchos de los odontólogos. Usualmente ellos son apasionados por la tecnología, por los tratamientos más novedosos y buscan actualizarse constantemente.
Tienes un sentido ‘detectivesco’ que te ayuda a imaginar cuál podría ser el problema de un paciente, basándote en los síntomas que llega a presentar.
Trabajando de la mano con otros odontólogos, especialistas odontológicos o incluso con otros profesionistas, como médicos o nutriólogos.
COSAS QUE DEBES SABER
SALARIO PROMEDIO
El salario de un odontólogo promedio en Colombia es de $24.000.000 al año o $12.308 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $18.270.000 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $33.600.000 al año.